Brasil tiene las condiciones para impulsar la innovación rumbo a 5G

Brasil es el país de América Latina que ha otorgado la mayor cantidad de espectro para servicios móviles (609 MHz), cuenta con una penetración superior al 100 por ciento de estos servicios, y se espera que en 2020 se realicen las licitaciones necesarias para desplegar 5G. En estas condiciones las autoridades del país tienen la oportunidad de potenciar al mercado como la propulsora de innovación de la región, destaca un estudio publicado por 5G Americas.

Temas en regulación de telecomunicaciones: Brasil, analiza las oportunidades de desarrollo del país dentro de un entorno digital. Aborda áreas clave para el desarrollo del sector como situación del espectro radioeléctrico, el despliegue de infraestructura y servicio universal.

Acerca del desarrollo de 5G, el cual requiere distintas bandas de espectro, altas, medias y bajas, el documento explica que “es deseable que se ponga a disposición del mercado nuevo espectro sin que existan discriminaciones a los operadores que ya están presentes en el mercado y que realizan inversiones de manera constante para que se desarrolle el sector”.

En 2018, Brasil reportó una penetración del servicio móvil de 108 por ciento y un total de 229.20 millones de líneas, en un país con 229 millones 210 mil 890 habitantes.

Para finales de 2019, LTE era la tecnología dominante entre las líneas de servicios móviles, con un total de 129 millones, de acuerdo con la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).

Recomendado: Brasil quiere triplicar capacidad de espectro y consolidar normas para preparar su 5G

De acuerdo con datos de la consultora Ovum, el mercado de Brasil alcanzará 230.6 millones de líneas móviles para 2023, lo que equivale a una penetración del 104.7 por ciento para ese año. En tanto que las líneas LTE totalizarán 82.16 por ciento de las líneas móviles.

Espectro radioeléctrico

Brasil aparece como el mercado de América Latina con mayor cantidad de espectro radioeléctrico otorgado para servicios móviles, 609 MHz.

De esta manera, el mercado alcanza 46.8 por ciento de la recomendación sobre la cantidad de espectro necesario para 2015 de la de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Mientras que de cara a 2020 cumpliría con 45.4 por ciento para entornos de mercado bajo y 31.1 por ciento del mercado para entornos altos.

5G Americas indica que es necesario que Anatel siga trabajando en la entrega de espectro radioeléctrico para servicios móviles con el objetivo de estar preparado para el despliegue de 5G; esta tecnología requerirá de una mayor cantidad de espectro, ya que se prevé que además de conectar a los usuarios potencie el desarrollo de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Por ello, se deben delinear políticas para que exista una transición ordenada hacia 5G. Es deseable que se ponga a disposición del mercado nuevo espectro sin que existan discriminaciones a los operadores que ya están presentes en el mercado y realizan inversiones de manera constante para que se desarrolle el sector. Evitando así prácticas que reserven espectro para nuevos entrantes o topes de espectro.

Despliegue de infraestructura

En las normas destinadas al despliegue de infraestructura en Brasil, se destaca que la regulación y fiscalización de los aspectos técnicos de las redes y servicios de telecomunicaciones son de responsabilidad de la Unión, delegados al ente regulador Anatel.

La misma norma prohíbe a las provincias, alcaldías y el Distrito Federal imponer cualquier condición que pueda afectar la elección de tecnología, la topología de redes y la calidad de los servicios por parte de los operadores. Uno de los puntos importantes de la normativa es que el plazo para la emisión de cualquiera de las licencias necesarias no podrá ser superior a sesenta días, contados de la fecha de presentación del requerimiento.

Relacionado: 5G en Brasil necesitará planeación armonizada entre municipios: 5G Americas

5G Americas destaca que si bien 4G y 5G son heterogéneas, es necesario que existan estaciones “marco”, pero también un tejido de small cells para garantizar disponibilidad del servicio y atención a más tipos de conexión.