Brasil | Solo el 8% de los fondos del sector se han invertido en telecomunicaciones desde 2001

Ler em português

Desde 2001, los cinco fondos sectoriales para las telecomunicaciones recaudaron R$ 226,9 mil millones en valores actualizados y sólo el 8,3 por ciento fue invertido, según encuesta de Conexis Brasil Digital. El año pasado, los proveedores de servicios de telecomunicaciones aportaron R$ 6,93 mil millones.

La expectativa de la asociación es que el escenario se revierta este año con la aplicación del Fondo para la Universalización de los Servicios de Telecomunicaciones (Fust) para la expansión de la banda ancha, dijo Marcos Ferrari, presidente de Conexis. En 2021, se recaudaron R$ 1,58 mil millones para Fust.

La semana pasada, el gobierno publicó un decreto para reglamentar la nueva Ley del Fust, que moderniza la aplicación del fondo. Antes se pretendía universalizar el servicio de telefonía fija conmutada. “En más de 20 años y más de R$ 20 mil millones recaudados, el Fust fue utilizado una sola vez para destinar R$ 500 mil a un programa de accesibilidad”, comentó el ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, al firmar el decreto.

Ahora, el fondo se puede utilizar para conectar escuelas públicas, ampliar el acceso a los servicios de telecomunicaciones, estimular la innovación tecnológica en las zonas rurales, entre otras medidas, con el objetivo de promover el desarrollo económico y social.

Si bien los recursos del Fust nunca se utilizaron para la universalización de los servicios de telecomunicaciones, los montos fueron utilizados por el Ministerio de Economía para la amortización de la deuda pública. En respuesta a Tele.síntese, el Ministerio de Comunicaciones informó que esto podría continuar hasta 2023, debido a la Reforma Constitucional 109/21.

Subasta 5G

La encuesta de Conexis también mostró que la subasta de 5G tuvo un fuerte impacto en el monto recaudado en 2021, que fue casi el doble del año anterior: R$ 3,57 mil millones. Esto se debe a que parte del valor recaudado en la licitación fue para el Fondo de Inspección de Telecomunicaciones (Fistel) y, este año, la contribución a Fistel representó R$ 3,7 mil millones, el 53 por ciento del total recaudado.

El Fust fue el segundo fondo que recibió más aportes, con R$ 1,6 mil millones, el 23 por ciento del total. Seguidamente, la Contribución para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica Nacional (Condecine) recibió el 14 por ciento del total, con R$ 974 millones.

El Fondo para el Desarrollo Tecnológico de las Telecomunicaciones (Funttel) y la Contribución para el Fomento de la Radiodifusión Pública (CFRP) recibieron cada uno el 5 por ciento, con R$ 367 millones y R$ 320 millones, respectivamente.