Brasil se une al Convenio de Budapest sobre delitos cibernéticos

Ler em português

Brasil completó este miércoles 30 de noviembre, su adhesión al Convenio sobre delitos cibernéticos, también conocido como Convenio de Budapest, la cooperación internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia. En una nota, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública señalaron que el acuerdo tiene como objetivo facilitar la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos.

Los Ministerios explicaron que Brasil depositó, en el Consejo de Europa, la carta de adhesión al Convenio de Budapest, concluyendo el proceso.

Al participar en el grupo, el país contará con una herramienta adicional para combatir de manera efectiva los delitos que requieren vías más rápidas de cooperación internacional. “Las autoridades brasileñas tendrán un acceso más rápido a las pruebas electrónicas producidas bajo jurisdicción extranjera, lo que tendrá un impacto positivo en términos de persecución penal de los delitos cibernéticos”, dice el comunicado.

Relacionado: Chile adecúa su normativa en delitos informáticos al Convenio de Budapest

El Convenio de Budapest enumera los tipos de delitos, como la interferencia con los sistemas, las violaciones relacionadas con el contenido o los derechos de autor, y establece procedimientos para la cooperación internacional.

El principio general del documento dice que las partes cooperarán entre sí en la aplicación de los instrumentos internacionales pertinentes en la mayor medida posible “a los efectos de investigaciones o procedimientos relativos a delitos penales relacionados con sistemas informáticos y datos”.

El año pasado, entidades de tecnología de la información y la comunicación firmaron una carta apoyando la adhesión de Brasil al Convenio. Para las asociaciones, el acuerdo garantizará al país un marco legal más calificado para acoger innovaciones en la economía digital como 5G, IoT e Inteligencia Artificial.

El país se suma a 67 miembros, incluidos ocho latinoamericanos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies