Brasil podría obligar a plataformas digitales retirar en 24 horas contenido dañino

La Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que obligará a las plataformas digitales a retirar, en un plazo máximo de 24 horas desde la notificación, contenido que promueva retos peligrosos o prácticas dañinas para niños, niñas y adolescentes.

La medida no requiere orden judicial y deberá adoptarse de forma gratuita. Según el dictamen, este tipo de contenidos se compara con la divulgación de imágenes íntimas sin consentimiento, conocida como pornografía vengativa.

La propuesta también determina que los proveedores adopten y difundan medidas para prevenir, identificar y contener prácticas peligrosas; proporcionen canales accesibles para que los usuarios denuncien estas prácticas; informen y justifiquen cualquier restricción de contenido, con posibilidad de impugnación; y dejen de promover, monetizar o recomendar contenido ilegal.

La iniciativa fue presentada originalmente por el diputado Dr. Zacharias Calil como una nueva ley. Sin embargo, el relator Julio César Ribeiro incorporó las modificaciones dentro de marcos ya existentes, como el Marco Civil de Internet, la Política Nacional de Prevención de Autolesiones y Suicidio, y el Sistema Unificado de Seguridad Pública.

El texto será revisado por las comisiones de Seguridad Social, Asistencia Social, Niñez, Adolescencia y Familia, así como por la de Constitución y Justicia y de Ciudadanía, para ser aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado.