Brasil – Oi revisará nuevas ofertas de compra por sus activos

Oi también está recibiendo ofertas por su activos de fibra óptica. Entre los principales interesados se encuentra el banco brasileño BTG Pactual.

680

La empresa brasileña Oi confirmó la recepción de la nueva propuesta del consorcio de telecomunicaciones Claro, TIM y Vivo, para la adquisición de sus activos móviles. Sin embargo, Oi reafirmó su acuerdo de exclusividad con Highline, aunque aseguró que está estudiando qué acciones debe tomar “en relación con el proceso competitivo de venta de UPI Activos Móviles, respetando todos los compromisos asumidos”.

Además del pago de 16.5 mil millones de reales, la oferta de Claro, TIM y Vivo también tiene el compromiso de celebrar contratos a largo plazo para la prestación de servicios de capacidad de transmisión con Oi. Los tres ya habían informado sobre la entrega de documentación.

Recomendado: Venta de Oi Móvil no tendría veto por parte del regulador

Oi explica que “la oferta vinculante revisada presentada por los Oferentes, en condiciones financieras más ventajosas que las propuestas anteriores, está sujeta a condiciones normales en procesos de esta naturaleza”.

La fecha límite para la negociación exclusiva con Highline es el 3 de agosto.

Más ofertas por activos

BTG Pactual habría presentado una oferta de 25.5 mil millones de reales por los activos de fibra de Oi, informó el periódico local Valor Económico. El banco brasileño fue uno de los más de 10 inversores que expresaron interés en la unidad de telefonía y banda ancha fija de Oi, al presentar ofertas iniciales.

Hasta el momento, la única venta confirmada por la compañía es la unidad móvil; sin embargo, en la Asamblea de Acreedores se pueden realizar cambios a la actual estrategia y aprobar más cambios al plan de recuperación.

Recientemente, se informó que Oi está desarrollando un modelo comercial de extremo a extremo que permitirá a terceros contratar su infraestructura de fibra al hogar (FTTH). 

En abril, el operador brasileño alcanzó la marca de 1 millón de clientes de Internet fijo a través de fibra óptica; el servicio está disponible en 108 ciudades, en todas las regiones del país.