Brasil aprueba adhesión a la Convención sobre Delitos Cibernéticos

El Senado de Brasil aprobó la adhesión de su país a la Convención sobre Delitos Cibernéticos, celebrada en Budapest, Hungría, en noviembre de 2021.

Dicha Convención tiene como objetivo la cooperación internacional para combatir al crimen cibernético de manera conjunta.

El documento aprobado contempla los principales delitos cometidos a través de Internet en todo el mundo y fue creado por el Comité Europeo de Problemas Penales con el apoyo de un comité de expertos. El Senado de Brasil señaló que fue el primer tratado internacional sobre los llamados “delitos cibernéticos”.

Agregó que el Convenio ya ha sido firmado por 66 países y otros 158 lo utilizan para orientar su legislación nacional.

“La penalización de la conducta, las reglas para la investigación y producción de pruebas electrónicas y los medios de cooperación internacional son temas abordados en el acuerdo.  Aborda el acceso no autorizado y no autorizado a un sistema informático, fraude, material de abuso sexual infantil, violaciones de derechos de autor y violaciones de seguridad de la red”, señaló el legislativo brasileño.

También recordó que Brasil fue invitado a adherirse a la Convención en diciembre de 2019. “El gobierno federal considera que, si bien el Marco Civil de Internet ha creado un importante marco legislativo para combatir los delitos cibernéticos, los medios digitales no respetan fronteras. Por tanto, es necesario mejorar constantemente la cooperación y coordinación entre países”.

La Comisión de Relaciones Exteriores (CRE) aprobó dicho documento el pasado 9 de diciembre.