Brasil | Anatel aprueba objetivos estratégicos del fondo de universalización telecom

Ler em português

El Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil aprobó una propuesta con 11 objetivos estratégicos a cinco años para el Fondo de la Universalización de los Servicios de Telecomunicaciones (FUST). El documento fue publicado en el Diario Oficial de la Unión este jueves 19 de mayo.

La acción estaba prevista en el Decreto N° 11.004/2022, que reglamenta el FUST. Según el decreto, el Ministerio de Comunicaciones debe establecer los objetivos para la asignación de los recursos del Fondo a partir de una propuesta presentada por la Anatel.

La sugerencia del consejero relator Artur Coimbra trata de abordar las principales brechas del país, como la conectividad en las escuelas públicas; cobertura de servicio móvil personal (SMP) en áreas rurales, localidades y carreteras; expansión de infraestructuras backbone y backhaul, entre otros.

Los objetivos siguen las leyes vigentes y las propuestas para mejorar el área técnica de la Agencia:

I – Conectividad de las escuelas públicas brasileñas, especialmente aquellas ubicadas fuera del área urbana, con prioridad para aquellas que aún no tienen acceso a internet;

II – ampliación de la cobertura SMP, con tecnología 4G o superior, en zonas rurales sin servicio;

III – ampliación de la red de transporte de alta capacidad (backbone/backhaul) con tecnología de fibra óptica en todos los municipios brasileños;

IV – ampliación de la red de transporte de alta capacidad (backbone/backhaul) con tecnología de fibra óptica en todas las localidades brasileñas;

V – ampliación de la capacidad, disponibilidad y calidad de la red de transporte de alta capacidad (backbone/backhaul) en los municipios y localidades donde la red existente no sea adecuada para prestar el servicio con la calidad esperada;

VI – ampliación de la infraestructura de la red de acceso de alta capacidad en los municipios brasileños;

VII – ampliación de la cobertura del SMP, con tecnología 4G o superior, en municipios o localidades sin servicio;

VIII – ampliación de la cobertura SMP, con tecnología 4G o superior, en las carreteras desatendidas brasileñas;

IX – conexión a Internet de banda ancha en puntos de interés público;

X – densificación de infraestructura para la provisión de SMP en áreas urbanas densamente pobladas y con baja calidad en la prestación del servicio; y,

XI – estímulo de la demanda a través de subsidios directos a usuarios poco suficientes.

Decreto N° 11.004/2022

El decreto aclara cómo será la operación del fondo, los objetivos generales, los proyectos que se deben privilegiar e instituye el Consejo Directivo del FUST, encargado de aprobar las políticas, normas, lineamientos, actividades, entre otras acciones, que utilizará el monto del fondo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies