La barra de videoconferencias VB1 de Bose Work es una solución todo en uno para videoconferencias, con el claro objetivo de facilitar lo más posible el acceso a un dispositivo con cámara, micrófono y altavoces, y equipada con la calidad de reproducción y captura de sonido ya conocida de la marca.
Desde que se saca del empaque se tiene claro el objetivo de Bose Work para que el dispositivo sea lo más sencillo de instalar y usar al proporcionar los cables y accesorios requeridos. En la caja se incluye un cable USB-C a USB-A (5 metros), un cable HDMI (1.5 metros), un control remoto con dos pilas AAA, un soporte de montaje en pared y un soporte de mesa, un adaptador de corriente, un kit de administración de cables, una cubierta de privacidad de la cámara, un adaptador USB-C a USB-A, un conector Euroblock de 2 pines, además de la documentación típica como garantía y guías de instrucciones e instalación rápida.
En la parte posterior de la barra se encuentran todas las entradas, incluyendo un puerto Ethernet, el de alimentación energética, de 3.5 mm para entrada de audio, CTRL input (para micrófonos adicionales), el puerto principal USB-C para conectarla a un computador y en el extremo derecho el puerto HDMI.
También se encuentran un par de bisagras que permiten la instalación a la base incluida en el paquete o para su montaje en un muro. Las bisagras ofrecen un buen soporte a la barra, lo suficientemente fuerte para mantenerla en posición y lo suficientemente suave para poder moverla y apuntar mejor la cámara.
La cámara se ubica al centro del dispositivo, con un par de LEDs que encienden algunas señalizaciones: uno para indicar que los micrófonos están apagados, uno para Bluetooth, y un LED que enciende en verde para indicar que la cámara está encendida o en blanco para indicar que está en modo de espera.
La barra VB1 cuenta con una cámara PTZ (pan-tilt-zoom) de 8 MP con campo de visión horizontal de 115 grados, vertical de 81 grados y diagonal de 123 grados, y zoom digital de hasta 5x.
La cámara admite resoluciones de video de hasta 2160p (4K) a 30 fps, si bien la mayoría de las aplicaciones de videoconferencias soportan hasta 1080p.
El control remoto incluido permite acceder a algunas funciones básicas, como apagar o encender el micrófono y el Bluetooth, subir el volumen, hacer zoom o centrar y controlar la cámara.
Al centro se encuentra el botón de encuadre automático (Auto Framing), que permite el seguimiento automático individual de cada orador que esté hablando. En esta función se utiliza el zoom digital de la cámara (no óptico), que identifica automáticamente de dónde proviene la voz y los movimientos del orador para hacer un zoom.
La cámara buscará enfocar a la persona de la cintura para arriba, aunque en las opciones avanzadas de configuración se puede habilitar el enfoque a personas de pie.
La aplicación Bose Work, disponible para Android e iOS, emula las funciones básicas del control remoto, además de permitir un acceso rápido al emparejamiento entre el teléfono y la barra por Bluetooth.
La barra se puede utilizar como bocina externa para un smartphone o tablet, con capacidad para recibir llamadas y reproducir multimedia por Bluetooth, pero sin acceso a la cámara.
El software para acceder a las funciones avanzadas de la barra se realiza a través de Bose Work Management y Bose Work Configuration. La primera está destinada principalmente a ofrecer funciones adicionales de administración a los equipos de TI.
Bose Work Management permite administrar varias VB1 en una red empresarial, seleccionar la red para conectividad, establecer una contraseña global, crear perfiles o actualizar el firmware del sistema. Bose Work Configuration permite acceder a opciones generales de configuración como la calidad de imagen, preferencias de red, configuración de micrófonos y actualizaciones.

La barra está equipada con seis micrófonos dinámicos de dirección de haz, tres a cada lado de la cámara, optimizados para captura de voz y aislamiento de ruidos externos o extraños. Mediante la aplicación Configuration se pueden establecer zonas de exclusión de ruido, por ejemplo, para aislar el sonido proveniente de un aire acondicionado u otro aparato electrónico.
La instalación de la barra, física y virtual, fue un proceso sumamente sencillo que permite rápidamente su uso, sin tener que pasar por largos y tediosos procesos de configuración. Ni siquiera es necesario instalar el software para el uso inmediato de la barra.
El objetivo principal de la compañía es que cualquier persona pueda utilizar la VB1 instalada en una sala de reuniones, evitando requerir ayuda de algún software adicional o del departamento de TI.
Para el uso de la barra únicamente se tuvo que conectar el adaptador de corriente y el cable USB al PC y estuvo lista para usarse de manera casi instantánea en prácticamente cualquier aplicación, sin tener que instalar manualmente software o drivers. La barra se probó en una PC con Windows 11, identificada fácilmente por el sistema y por aplicaciones como Zoom y Microsoft Teams.
Cabe destacar que incluso opciones avanzadas como el enfoque automático o el control del micrófono también están disponibles desde que se conecta la barra. Después de recibir la más reciente actualización, el micrófono en Zoom está sincronizado con la VB1.
Durante la prueba, la VB1 permitió una correcta captura de voz. Aun estando a una distancia de más de dos metros de la barra, los interlocutores lograron escuchar sin que se tuviera que forzar o alzar la voz más de lo normal. También se obtiene un buen resultado al tomar una llamada de voz a través de un smartphone mediante la conexión Bluetooth.
El encuadre automático y el direccionamiento de la cámara funcionan de manera eficiente, con una buena identificación del sujeto que esté hablando, a la vez que le toma apenas un par de segundos a la cámara realizar el paneo y enfocar al sujeto. Según la prueba realizada, se puede identificar al sujeto por voz o meros movimientos corporales.
El encuadre automático se puede desactivar desde el control remoto o desde la app, con lo que se puede controlar de manera manual el zoom y el paneo de la cámara. Por defecto, sin el Auto Framing, la cámara capturará toda la sala.
Como es de esperar, la VB1 cuenta con la calidad de audio envolvente de la marca, lo que la convierte en un dispositivo muy versátil que atenderá por igual videoconferencias y presentaciones con contenido multimedia en general. Se nota, sin embargo, que la barra está optimizada para entregar la mayor nitidez en sonidos agudos y medios, mientras que los graves podrían quedarse algo cortos. Esto si lo comparamos con otro equipo especializado para contenido multimedia (barras de sonido que además cuenten con un subwoofer).
Asimismo, la barra está enfocada principalmente para salas pequeñas a medianas, ya que si bien los altavoces estéreo de 20W logran un buen volumen, podría no llenar salas demasiado grandes, para las que se requeriría de equipo diferente o adicional que también es ofrecido por Bose Work, como amplificadores y speakers montadas en techo y paredes.
En cuanto a la captura de video, la cámara permite aprovechar la calidad FullHD (1080p) permitida por la mayoría de las aplicaciones de videoconferencia. La calidad de la captura podría verse afectada por el encuadre automático o si uno se ubica demasiado lejos de la cámara, ya que para realizar el enfoque, la barra utiliza zoom digital.
La VB1 está fabricada para ofrecer una experiencia fluida y sin contratiempos al momento de tomar videollamadas. En un contexto en el que las oficinas mantienen un esquema híbrido, además de empresas que ya han adoptado completamente el trabajo de equipos en diferentes latitudes, la barra es un dispositivo que sin dudas facilitará la comunicación entre equipos de trabajo.