La industria brasileña no está atrasada en la adopción de 5G y en la transformación digital, pero debe reorganizar su estructura para aprovechar todas las oportunidades de la tecnología. Así lo entiende Marcelo Silvestrin, director de Tecnología e Innovación de Bosch Brasil.
En su participación en el Seminario 5G.Br, organizado por el Ministerio de las Comunicaciones, Silvestrin comentó que, fuera de Brasil, aún no existen aplicaciones 5G en serie en la industria, sólo pruebas de concepto, como en el país.
“Hoy, en Brasil, realizamos algunas pruebas de concepto. Vemos muchas ganancias relacionadas con la productividad, la flexibilidad y vemos la posibilidad de hacer una empresa inteligente monitoreada las 24 horas”, dijo el ejecutivo.
Dijo que el entorno de conectividad en desarrollo y el alto nivel de competitividad digital del país muestran que existe una gran oportunidad para crear soluciones para los mercados nacionales e internacionales. “Vamos a ser protagonistas, siempre y cuando aprendamos de ello”.
El ejecutivo cree que la industria brasileña tiene roles muy definidos con proveedores y clientes, por ejemplo, “pero el trabajo de transformación digital que está ocurriendo y que 5G hará posible con nuevas plataformas traerá una ruptura con ese paradigma”.
“Para que aprovechemos esto de la mejor manera posible, tendremos que aprender a trabajar como empresas de tecnología, que trabajan en la industria con alianzas, y no solas. Entonces esa figura de cliente y proveedor tendrá que cambiar”, advirtió.