Bolivia | Tras nueva muerte, Alcaldía apunta a firmas telefónicas y de TV; pide acabar con maraña de cables
Tras la muerte por electrocución con un cable suelto en vía pública en la zona de K’ara K’ara el fin de semana, desde la Alcaldía de Cochabamba solicitaron a las empresas de telecomunicaciones terminar con la “maraña” del cables en la ciudad.
El secretario de Gobernabilidad del municipio, Gustavo Camargo, emitió un comunicado, este lunes, indicando que el cable que ocasionó la fuerte descarga no corresponde a Alumbrado Público, sino que es de fibra óptica y que aún no se puede determinar a qué empresa pertenece. En razón a ello, hizo referencia al proyecto denominado “cable cero” de la Alcaldía y solicitó a las compañías telefónicas y de TV cable coadyuvar en el retiro.
“Ahora vemos la peligrosidad, porque cualquiera creería que por el hecho de que es un teléfono o cable de Comteco o de otras instituciones no tiene la conducción eléctrica, pero hemos podido verificar que sí se puede energizar. O sea que hay posibilidad y, por lo tanto, hay media y alta tensión con tremendas consecuencias. Pedimos a las empresas que terminen con esta maraña, que terminen con todos los cables porque en toda la ciudad tenemos cables que están colgando porque, claro, han dejado de tener el servicio internet o algo y dejan los cables colgando”, manifestó.
Acerca de la empresa que pudiera ser propietaria del cable de fibra óptica que generó el accidente mortal el fin de semana, Camargo se refirió a las complicaciones de la investigación para la verificación del origen del mismo.
“No se puede verificar porque habría que ver qué tipo de instalación tiene el vecino (y demás), pero lamentablemente no es nuestra función. La verdad que no conocemos a qué empresa corresponde”, indicó.
Recomendó a los vecinos denunciar o notificar a las autoridades correspondientes cuando vean que un cable está suelto en vía pública. Esto, en referencia a que los ciudadanos cercanos al fallecido informaron que el cable estaba suelto desde hace mucho tiempo antes del accidente.
EL ACCIDENTE
Este sábado, Hugo V., un hombre de 46 años, perdió la vida a causa de una fuerte descarga eléctrica ocasionada por un cable de fibra óptica que estaba suelto en la calle.
Su hijo Cristian denunció, en entrevista con Unitel, que el cable se encontraba expuesto desde hace varias semanas. Su padre acompañó a su amigo a abordar un taxi cuando ocurrió la tragedia el viernes por la noche. De inmediato, el hombre fue trasladado a un centro de salud, pero no resistió y perdió la vida.