El Deber Lourdes Molina
“Nos llena de orgullo mantener el liderazgo empresarial de manera integral, incluyendo las acciones de Responsabilidad Corporativa como pilar fundamental para cumplir con nuestro compromiso de desarrollar comunidades”, indicó Pablo Guardia, gerente general de Tigo, a tiempo de destacar que el noveno año consecutivo, que se posicionan en el ranking Merco como la empresa de telecomunicaciones con mejor reputación en el país.
Pero eso no es todo puesto que también ocupa el sexto lugar en Responsabilidad Social Empresarial y el mismo gerente general, Pablo Guardia, está en cuarta posición en Merco Líderes.
Entre las inversiones más fuertes de la compañía para lograr este, significativo objetivo está la de 2021, cuando inauguraron el primer Data Center de clase mundial en Bolivia, con poco más de $us 20 millones y con ello incidir, positivamente, en miles de familias que ahora pueden conectarse a clases, trabajar y realizar múltiples actividades.
Es importante resaltar que Tigo contempla diversos programas internos y externos de Responsabilidad Corporativa vinculados a una cultura de ética e integridad, inclusión, medioambiente, cadena de suministro y derechos humanos, que son la clave de su propósito, cultura y relaciones como empresa.
Entre sus programas más destacados está: Educatigo, Maestros Conectad@s, Conéctate Segur@, Mujeres Conectad@s, Acción Tigo – Voluntarios Digitales, Enseñanza en habilidades digitales (Steam), apoyo a la fundación por la conservación del Bosque Chiquitano, alianzas con diversas universidades del país, entre otros.
El liderazgo de Guardia también recibió una valoración positiva en el ranking ya que está entre los cuatro líderes con mejor reputación
del país. Desde hace 12 años lidera la compañía Tigo Bolivia, que se encuentra entre los mejores empleadores del país (Great Place To Work) y durante nueve años se ha mantenido como la empresa de telecomunicaciones con mejor reputación.
“Trabajamos constantemente para fortalecer la confianza de nuestros colaboradores, clientes y de la opinión pública y estamos muy agradecidos por la retribución que recibimos a través de este reconocimiento”, puntualizó Guardia.
El domingo 17 de abril, EL DEBER publicará una edición especial en el suplemento Económico con toda la información sobre el Ranking Merco de Reputación Corporativo 2021.