Bolivia redondea facturación de Internet para cobrar por volumen de datos

En el acceso a Internet en Bolivia se realizará un redondeo o fraccionamiento a un kilobyte (1 KB), la unidad básica de medición que será tomada en cuenta por los operadores, por lo que la facturación del servicio será cobrada por volumen de datos.

Así lo establece una resolución administrativa regulatoria aprobada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), informó el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Édgar Montaño.

Lee también: Bolivia retrasa tres años apagón analógico

“Se trata de la resolución 585/2021 de la ATT del 24 de diciembre de 2021”, especificó el funcionario este lunes 27 de diciembre.

Según las autoridades bolivianas, al estandarizar el valor de redondeo o fraccionamiento del consumo de datos a 1 KB, los usuarios pagarán el servicio de Internet por el consumo real de datos que realizaron.

El Director Ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que el objetivo de la medida es establecer un estándar único a todos los operadores para que realicen el redondeo o fraccionamiento del uso de megas, con lo que el usuario pagará el consumo exacto.

Y explicó que de esta manera se logrará que cada operador del país, que actualmente aplica su propio criterio, efectúe un redondeo “mínimo y más justo” una vez que la pandemia de Covid-19 evidenció que el acceso a Internet es esencial.

Los funcionarios detallaron que la intención del gobierno es reducir los gastos para los ciudadanos, al cobrarles sólo por los megas que consumen al descargar fotos, videos y otros elementos multimedia.

El ministro Montaño informó que la aplicación de esta medida se realizará en un plazo de hasta 90 días calendario.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies