El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, destacó que en la gestión del presidente Luis Arce, en infraestructura en Telecomunicaciones, se invirtió desde el PRONTIS más de Bs 1.346 millones en la instalación de 620 radio bases. Asimismo, pidió al nuevo Gobierno electo dar continuidad con las obras.
Fuente: Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV)
A vísperas de la transición de Gobierno, el titular de Obras públicas, Edgar Montaño, informó que desde el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) dependiente del Viceministerio de Telecomunicaciones, se invirtió más de Bs 1.346 millones en la instalación de 620 radio bases.
“Desde el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, estamos informando al pueblo boliviano y a las nuevas autoridades que van a ingresar el 8 de noviembre todas las obras que hemos ejecutado (…) En estos 5 años invertimos más de Bs 1.346 millones para construir nuevas radio bases en todo el territorio nacional”, dijo.
Montaño señaló que se instalaron 620 radio bases, de las cuales 342 se concluyeron y 278 quedan pendientes para ser entregadas el 2026.
“Queda para el Gobierno que ingrese en noviembre de este año (las entregas de radiobases) en La Paz – 61, Cochabamba – 29, Santa Cruz – 40, Potosí – 40, Beni – 33, Oruro – 9, Tarija – 10, Chuquisaca – 36, Pando – 23; en total 278 radio bases que se van a tener que entregar”, aclaró.
Asimismo, señaló que en Bolivia se está implementando la tecnología 5G, y que Entel culminará la próxima gestión bla instalación de 20 nuevas radio bases.
En tanto a fibra óptica, Montaño destacó que se logró el despliegue al 100% en capitales de municipio, y que faltaría la conexión de la fibra a los hogares, esto se harácon una inversión de más de 58.5 millones de bolivianos, por lo que la autoridad pidió a los nuevos gobernantes dar continuidad con esta fase del proyecto.
“Hemos terminado en esta gestión de desplegar el 100% de lo que es fibra óptica en todos los municipios capitales de toda Bolivia. Es decir, no falta ningún municipio capital que no hayamos llegado con fibra óptica. Ahora, ¿qué es lo que falta? Ingresar desde el poste hacia los hogares”, dijo.