Boeing y Airbus advierten sobre peligros de 5G para la aviación

Los fabricantes de aviones Boeing y Airbus urgieron al gobierno de Estados Unidos para que se retrase el desarrollo de 5G en el país, debido a posibles interferencias que podrían causar a los radares.

La petición fue hecha por los dos ejecutivos de más alto nivel de las compañías: Dave Calhoun, presidente Ejecutivo de Boeing, y Jeffrey Knittel, director Ejecutivo de Airbus Americas, quienes afirmaron a la administración de Joe Biden que las interferencias podrían dañar la seguridad de la aviación.

“La interferencia 5G podría afectar adversamente la capacidad de las aeronaves para operar de manera segura”, señala una carta conjunta entre ambas empresas.

La industria y la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) han expresado su preocupación por la posible interferencia de 5G con componentes electrónicos sensibles de aeronaves, como los radioaltímetros.

La FAA emitió este mes directrices de aeronavegabilidad, advirtiendo que la interferencia 5G podría resultar en desvíos de vuelos.

Se prevé que los operadores de telecomunicaciones comiencen el despliegue de antenas que funcionarán en la banda C a partir del 5 de enero de 2022.

La agencia Reuters informó que la carta de Boeing y Airbus citó un análisis del grupo comercial Airlines for America (A4A) en donde se mencionó que si la directiva FAA 5G hubiera estado en vigor en 2019, alrededor de 345 mil vuelos de pasajeros y 5 mil 400 vuelos de carga hubieran enfrentado retrasos, desvíos o cancelaciones.

Dicha situación ha enfrentado en un cúmulo de declaraciones a la industria de la aviación y a la de las telecomunicaciones, pues mientras los primeros han dicho que las directrices sobre 5G de la FAA prohibirían el uso de medidores de altitud por radio en unos 40 aeropuertos de los más grandes de Estados Unidos, representantes de empresas telecom han afirmado que la tecnología 5G es segura y los dichos de la industria de la aviación sólo son para generar miedo.

La industria telecom ha calculado que, en caso de retrasar el despliegue de 5G, habría afectaciones a la economía por más de 50 mil millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies