Expandir las zonas de cobertura de nube en el mundo incluso con una en la región y permitir que los gobiernos sean muchos más digitales, funcionen como emprendimientos y más alianzas para la innovación son las misiones que Amazon Web Services (AWS), la cloudivisión de computación y servicios en la nube de Amazon, anunció en su cumbre del Sector público en Washington.
En la cumbre del sector público de AWS que reúne en Washington por dos días a los expertos de la industria del cloud computing con más de 300 sesiones entre talleres, conferencias y reuniones de preguntas y respuestas; la empresa ha mostrado sus metas para que empresas, gobiernos y personas que son clientes de los servicios de AWS en bases de datos, gestión, seguridad, IoT, aplicaciones empresariales y herramientas para desarrolladores en línea crezcan en el desarrollo de la industria del software e infraestructura.
La idea inicial es crecer y expandir las fronteras con ocho nuevas regiones alrededor del mundo, incluida una llamada local en Argentina con facilidades para el Estado.
“Actualmente AWS cuenta con 26 regiones globales de computación en la nube que están formadas por centros de datos con 84 zonas de disponibilidad. Tenemos planes planes para otras ocho regiones en todo el mundo, agregando más de 24 zonas de disponibilidad. Lo que llamamos ‘zonas locales’ extiende una red de la nube en Estados Unidos a 16 ciudades diferentes, estamos anunciado 32 nuevas zonas locales en áreas metropolitanas de 26 países en los próximos dos años”, dijo Max Peterson, representante del sector público de AWS.
La empresa ofrece cerca de 17.300 productos y servicios distintos a empresas y personas Con computación en nube la idea es que en lugar de comprar y mantener sus propios centros de datos y servidores, las organizaciones adquieren tecnologías como almacenamiento según sus necesidades y demanda.
Consulta más información aquí.