AT&T despliega red 5G independiente en Estados Unidos

La red 5G SA de AT&T está incorporando clientes de manera progresiva.

A cinco años de haber alcanzado el despliegue nacional con 5G anclado a tecnología legada, AT&T activó su red de quinta generación independiente (SA) en todo Estados Unidos.

La empresa de telecomunicaciones destacó que el salto a 5G autónomo representa una nueva etapa para la conectividad y la modernización de la infraestructura digital.

Si bien la empresa anunció que 5G independiente tendrá disponibilidad nacional, detalló que está incorporando clientes a la red 5G SA de manera progresiva en zonas seleccionadas del país.

Actualmente, algunos servicios de la red de AT&T ya utilizan 5G autónomo; sin embargo, el operador no reveló la cantidad exacta de clientes que ya utilizan los servicios. Únicamente dijo que se trata de “millones” de usuarios.

“Con la implementación nacional de 5G Standalone, hemos sentado las bases para la próxima ola de innovación, creatividad y conexión”, destacó la compañía.

Estados Unidos es uno de los países líderes en la implementación de la tecnología 5G. Durante los últimos años, gran parte de este despliegue se ha basado en la arquitectura no independiente; es decir, que depende todavía de una infraestructura 4G LTE más antigua.

También lee: AT&T comprará espectro de EchoStar para potenciar 5G en Estados Unidos

En cambio, la arquitectura 5G autónoma usa un núcleo 5G y una red de radio totalmente independientes, diseñados específicamente para la nueva generación de conectividad inalámbrica.

“Al usar un núcleo 5G dedicado, puede aprovechar capacidades como velocidades de carga más rápidas, latencia ultrabaja, confiabilidad ultra alta y funciones de borde”, señaló AT&T.

De acuerdo con datos de Omdia y 5G Americas, Estados Unidos está en camino a superar el 100% de cobertura para finales de 2025. 

El contexto global favorece el impulso del 5G autónomo como estándar creciente. Dell’Oro estima un crecimiento sostenido del segmento de núcleo móvil (mobile core) del 6% anual hasta 2029, impulsado en parte por la adopción de servicios como IA y baja latencia que demandan capacidades que sólo 5G SA puede ofrecer.