Luego de un largo proceso que inició en 2019, AT&T apagó definitivamente su red 3G este martes. Así se convirtió en el primer operador estadounidense en apagar su red 3G, y también fue el primero en hacerlo con su señal de 2G años atrás.
El objetivo de la compañía es usar todo el espectro que tenía en 3G para 5G.
Pero no todo fue festejo, pues varias industrias expresaron su preocupación sobre productos que deberán reemplazarse o actualizarse tras el apagado de la red, desde alarmas contra incendios para el hogar hasta tobilleras utilizadas por las fuerzas del orden.
La industria de las alarmas para el hogar pidió a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) que retrasara el cierre de la red de AT&T hasta diciembre.
Otra industria que está preocupada es la automotriz, ya que muchos vehículos utilizan la red para navegación en el tráfico, datos de ubicación, Wi-Fi en el automóvil, llamadas de emergencia e incluso funciones remotas de bloqueo y desbloqueo.
Zonar Systems, que proporciona GPS y otros servicios para autobuses y camiones, dijo en una presentación de la FCC que más de 100 mil autobuses escolares y otros vehículos, incluidos los de primeros auxilios, vehículos utilitarios y de construcción y transportistas de carga por carretera, dependen de los servicios 3G para seguridad, cumplimiento de mandatos federales y logística.
Además, la señal celular 3G es utilizada por cajeros automáticos, los sistemas de seguridad y algunos cargadores de vehículos eléctricos.
Principalmente, varias compañías que utilizan la red 3G han tenido problemas para conseguir equipos y reemplazar a los antiguos por los conflictos en la cadena de suministro provocados por la pandemia, según informó AP News.
La mayoría de los fabricantes de automóviles les han dicho a los clientes que es posible actualizar a un módem 4G o LTE, reemplazando la tecnología 3G integrada en su vehículo, pero hay demoras por la escasez de semiconductores.
AT&T ha argumentado que retrasar el cierre dañaría su despliegue de 5G, degradando la capacidad de sus clientes para usar su servicio y provocando más llamadas interrumpidas. Además, dice que las industrias han tenido años para actualizar los dispositivos de sus clientes y que la FCC no tiene la autoridad para detener su apagado.
Aunque el regulador no actuó sobre la petición de las industrias, la agencia llegó a un acuerdo con AT&T para crear nuevas opciones de roaming para actuar como un puente para ciertos dispositivos después del cierre de 3G.
Te recomendamos: ¿2G, 3G o ambas? La tendencia del apagado de las redes legacy
Por estos motivos, Verizon y T-Mobile decidieron aplazar el cierre de la red. Verizon ya retrasó su cierre, dos veces, desde una fecha objetivo original en 2019, diciendo que los clientes necesitaban más tiempo para actualizar sus dispositivos. T-Mobile también retrasó el apagado de la red Sprint 3G, que adquirió en 2020, hasta julio.
AT&T fue uno de los pioneros en el apagado de redes legacy. En 2012 llevó a cabo la estrategia “2G Sunset” y estuvo acompañada por una serie de estímulos para los clientes. El operador ofreció a sus usuarios los cambios de planes y reposición de terminales, con el fin de incentivarlos a migrar sus líneas. La compañía tardó cuatro años en finalizar la migración y lograr el apagado de la red GSM.