ATDT liderará Plan Nacional de Conectividad y políticas de transformación digital en México
La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones ya tiene atribuciones definidas tras modificaciones al reglamento interior de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
El gobierno de México publicó hace unos días en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una serie de modificaciones al reglamento interior de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), destacando la incorporación de las atribuciones de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT).
Entre los cambios más relevantes, la ATDT refuerza facultades para emitir políticas públicas en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y servicios satelitales, así como para establecer un Plan Nacional de Conectividad y Acceso a Internet, una herramienta clave en los esfuerzos por cerrar la brecha digital en el país.
También podrá emitir políticas, normas y lineamientos en las materias de competencia de la Agencia.
El reglamento señala que la ATDT puede conducir las políticas satelitales y de radiodifusión del gobierno federal, incluyendo la instalación de infraestructura para servicios públicos de telecomunicaciones.
El documento publicado en el DOF advierte también que la ATDT deberá establecer lineamientos que aseguren la disponibilidad de servicios satelitales para redes de seguridad nacional y servicios sociales.
Otra de las principales facultades es que deberá formular y emitir el Plan Nacional de Conectividad y Acceso a Internet, para garantizar el acceso universal a las tecnologías digitales.
Estas nuevas facultades tienen el objetivo de consolidar el papel de la Agencia como un actor clave en la transformación digital de México, y buscan otorgarle un enfoque en la soberanía digital, la seguridad nacional y la inclusión social.
Establecen una reestructuración administrativa
Los artículos modificados también detallan la estructura operativa de la ATDT que dirige Pepe Merino. En el artículo 7 se define que las unidades, coordinaciones nacionales y direcciones generales estarán a cargo de personas titulares, quienes contarán con apoyo técnico y operativo conforme a lo establecido en el Manual de Organización.
En cuanto al manejo presupuestal, la modificación indica que cada unidad será responsable de autorizar y vigilar el uso de recursos, en coordinación con la Dirección General de Administración y Finanzas.
Asimismo, se otorgan nuevas atribuciones para la celebración de convenios con diversas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, previa validación jurídica, fortaleciendo la capacidad de colaboración institucional de la Agencia.
El artículo 12 destaca las funciones legales de la Agencia, incluyendo la representación en juicios de amparo, controversias constitucionales y otros procesos judiciales.