ASIET consolida su rol como articulador del ecosistema digital regional con la incorporación de Cisco

La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) consolida su rol como articulador del ecosistema digital de América Latina ampliando su foco e incorporando este 2025 como asociados a las empresas de soluciones tecnológicas en telecomunicaciones Cisco Systems, Ericsson y Huawei. Su incorporación responde al interés de los asociados de ASIET de ampliar la base de diálogo sobre los retos que enfrenta América Latina en materia de inversión sostenible de la industria de telecomunicaciones, la cual constituye la base para la transformación digital efectiva, productiva e inclusiva en la región latinoamericana en favor de un mayor desarrollo socioeconómico y bienestar social.

ASIET continúa su rol como facilitador del diálogo público-privado en la era digital, compartiendo buenas prácticas a nivel internacional, en vías a encontrar y promover políticas que impulsen la inversión para habilitar una industria sostenible, que maximicen el crecimiento económico y potencien el uso productivo de la conectividad en la región. Los proveedores de equipo que se incorporan a la Asociación cumplen un papel esencial en el desarrollo y crecimiento de la infraestructura de telecomunicaciones, motivo por el cual a partir de 2025 se unen a la asociación industrial de mayor diversidad y representatividad del sector telecomunicaciones y audiovisual en Latinoamérica, con más de 40 años de historia.

El despliegue de infraestructura, los costos del espectro, la mejora regulatoria, la sostenibilidad financiera de la industria, la innovación, la ciberseguridad, el uso productivo de las tecnologías digitales y la colaboración público-privada son  piezas clave para continuar expandiendo un sector fundamental para el crecimiento económico y social de América Latina. “Nos encontramos ante un ecosistema digital con nuevos retos que requieren estar a la altura, dialogar sobre las políticas públicas para potenciar la actualidad digital de América Latina y para pasar a la acción: una América Latina digitalmente robusta, sostenible e inclusiva. Celebramos que más actores del sector quieran ser parte de esta evolución”, aseguró Maryleana Méndez, Secretaria General de ASIET.