Ookla, a través de Speedtest, presentó datos sobre el rendimiento de Internet satelital al cuarto trimestre de 2021 en tres países de América Latina, donde empresas como Starlink, Viasat y HughesNet brindan sus servicios.
Así le fue a las compañías satelitales en Chile, Colombia y México, comparadas con las velocidades de banda ancha fija:
Chile, las velocidades incrementan, pero no lo suficiente
Por un lado, Starlink alcanzó 118.95 Mbps en Chile durante el cuarto trimestre de 2021. Por otro lado, HughesNet logró una velocidad de 15.30 Mbps. Sin embargo, la velocidad de descarga promedio de Chile para todos los proveedores de banda ancha fija es de 168.92 Mbps.
Las velocidades medianas de carga también mostraron una amplia brecha en Chile entre la banda ancha fija y satelital durante el cuarto trimestre de 2021 (23.46 Mbps para Starlink y 3.42 Mbps para HughesNet frente a 89.76 Mbps en banda ancha fija). La banda ancha fija también fue mucho más rápida para la latencia: 7 ms para banda ancha fija frente a 38 ms para Starlink y 615 ms para HughesNet.
Relacionado: ¿Cuál es más veloz? Internet satelital vs. banda ancha fija
En Colombia la velocidad de carga y descarga disminuyó
Durante el cuarto trimestre de 2021, la velocidad de descarga promedio de HughesNet disminuyó a 11.75 Mbps desde los 12.12 Mbps durante el tercer trimestre de 2021, mientras que la banda ancha fija de Colombia aumentó a 54.60 Mbps (46.08 Mbps en el tercer trimestre de 2021). La velocidad de carga media también fue más lenta para el Internet satelital que para la banda ancha fija (2.88 Mbps frente a 11.86 Mbps), y la latencia fue mucho mayor en HughesNet (717 ms frente a 14 ms del promedio de la banda ancha fija).
Te puede interesar: HughesNet recibe multa en Colombia por infracciones en protección de usuarios
México, el único caso en el que el Internet satelital supera a la banda ancha fija
Si bien Starlink estuvo disponible comercialmente en México únicamente durante noviembre de 2021, logró una velocidad de descarga promedio de 141.94 Mbps. Por su parte, Viasat llegó a los 16.34 Mbps y HughesNet alcanzó 10.63 Mbps. Entre tanto, la banda ancha fija combinados cuenta con una velocidad de 36.56 Mbps.
La compañía Starlink también superó a la banda ancha fija en velocidad de carga más rápida (22.32 Mbps frente a 9.53 Mbps). Le siguieron HughesNet y Viasat con 3.10 Mbps y 2.06 Mbps, respectivamente. Starlink, mientras tanto, se acercó a la latencia media de banda ancha fija, de 64 ms a 11 ms.
Para Starlink, es importante continuar teniendo un rastro de información sobre el crecimiento del Internet satelital dado que se trata de una opción viable para muchas comunidades de la región.