miércoles, marzo 29, 2023
HomeDPL NEWSArm logra hito de envío de un cuarto de billón de chips

Arm logra hito de envío de un cuarto de billón de chips

En el último trimestre, los chips basados en Arm enviaron un récord de 8 mil millones de unidades, con lo que la arquitectura alcanzó un hito histórico de 250 mil millones de unidades enviadas.

El auge de la digitalización y la diversificación del mercado impulsaron un gran crecimiento de las regalías para Arm y las licencias de chips, a medida que el ecosistema alcanzó un hito de un cuarto de billón de chips.

Resultados trimestrales

En el tercer trimestre del año fiscal de 2022, Arm reportó unos ingresos totales de 746 millones de dólares, un 28 por ciento más que el año anterior.

Los socios de Arm enviaron un récord de 8 mil millones de chips basados en su arquitectura, lo que elevó el total enviado hasta la fecha a más de un cuarto de billón (250 mil millones).

El EBITDA ajustado fue de 450 millones de dólares con un margen EBITDA ajustado superior al 50 por ciento.

Te puede interesar: Liderazgo e igualdad salarial: puntos débiles de sector TIC para alcanzar la igualdad de género

Por otra parte, los ingresos por licencias fueron de 300 millones de dólares, lo que implicó un aumento interanual del 65 por ciento, e incluyeron acuerdos estratégicos de largo plazo con cuatro clientes clave (un fabricante original de equipos automotrices, un proveedor de servicios en la Nube, un fabricante líder de microcontroladores y un proveedor de semiconductores de electrónica de consumo). 

Los ingresos por regalías fueron de 446 millones de dólares, un aumento interanual del 12 por ciento que fue impulsado en parte por la gran demanda de tecnología de servidores basada en Arm y chips basados en Arm en la automoción, así como la tecnología de procesadores Armv9 que ha ganado terreno en los teléfonos inteligentes premium y las aplicaciones de servidor en la Nube.

En suma, Arm reportó un fuerte crecimiento de los ingresos en todos los mercados objetivo con aumentos de ingresos de dos o tres dígitos en automotriz, clientes (dispositivos de consumo), infraestructura e Internet de las Cosas (IoT)

“Con un cuarto de billón de chips basados en Arm, estamos preparados para tener un impacto aún mayor. Los centros de datos, los sistemas IoT, los automóviles y los dispositivos de consumo de próxima generación del mundo necesitan cada vez más capacidades informáticas eficientes en el consumo de energía, lo que alimenta la demanda a largo plazo de tecnología e innovación de Arm”, declaró el CEO de Arm, René Haas.

Raúl Parra
Raúl Parra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reportero de tecnología y telecomunicaciones. Cubre países de la región andina, como Perú, Ecuador y Bolivia, Centroamérica y El Caribe, como República Dominicana y Cuba. Se ha especializado en la cobertura del ecosistema emprendedor y de innovación en México y América Latina, así como centros de datos e infraestructura de la Nube, startups, semiconductores, economía creativa, Industria 4.0 y manufactura, además del sector financiero, como fintech, Blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).

LEER DESPUÉS