Argentina | Tierra del Fuego: la economía de la isla, entre la separata de Massa y los cambios de postura de Milei

La Nación

Una línea de producción de máquinas blancas custodiada por trabajadores inserta pequeñas piezas casi imperceptibles a la vista en una seguidilla de placas. Justamente estas placas, que son importadas como otras partes de los electrodomésticos, son la semilla de la industria electrónica de esta provincia, que pone los componentes y demás elementos para fabricar microondas, teles, celulares, aires acondicionados, postnets, sistemas de climatización y radios de autos.

Esta industria es una de las más importantes de la isla, ya que emplea a 8000 personas y significa un 20% de la recaudación provincial. A nivel continental no tiene competencia, ya que el diferencial son los beneficios impositivos instaurados hace más de 40 años por el Régimen General de Tierra del Fuego, que tuvo como objetivo primordial poblar el territorio. Y, particularmente, el sub régimen de promoción industrial prorrogado en 2021 hasta 2038. Sin embargo, más allá de la prórroga, esta condición volvió a ser puesta en discusión en el último tiempo por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, e incluso por el oficialista, Sergio Massa.

Leer más: https://www.lanacion.com.ar/economia/tierra-del-fuego-la-economia-de-la-isla-entre-la-separata-de-massa-y-los-cambios-de-postura-de-milei-nid15112023/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies