Argentina sube hasta 16% alícuota para importación de computadoras y tablets

Volvió a aplicar en Argentina la alícuota para la importación de equipos de informática. El porcentaje, estipulado hasta ahora en 0 por ciento, pasará a 8 y 16 por ciento, según el caso. El gobierno defendió la medida señalando que tiene como objetivo promover la industria nacional; Argencon consideró que, por el contrario, la afectará.

El Consejo del Mercosur autorizó a Argentina establecer una cuota distinta al arancel externo común, de 0 por ciento, para importación de notebooks y tablets en 2021. Esa decisión tenía vigencia prevista hasta fines de 2028, pero ya no corre en el país: quedó sin efecto tras la reciente publicación del decreto 136/2023.

La resolución defiende el cambio indicando que “por su impacto económico y social, el desarrollo y promoción de una industria nacional productora de equipamientos informáticos resulta prioridad en las políticas del gobierno”. También menciona que el aumento en niveles de producción mejorará la oferta para el mercado interno en precios “más competitivos y accesibles”.

Desde Argencon, entidad que nuclea la empresas prestadoras de servicios en verticales de Conocimiento, expresaron su descontento: “Los equipos informáticos son indispensables. Su encarecimiento afectará a una amplia gama de usuarios. Estas medidas retrasan el desarrollo de nuestras industrias encareciendo sus operaciones, afectando la formación de talento y complicando las perspectivas de crecimiento genuino de un sector que tiene alto potencial de desarrollo inmediato”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies