sábado, mayo 27, 2023
HomeDPL NEWSArgentina rinde cuentas del plan de digitalización de servicios públicos al Banco...

Argentina rinde cuentas del plan de digitalización de servicios públicos al Banco Mundial

La Secretaría de Innovación Pública rindió cuentas al Banco Mundial en el marco de la primera misión de supervisión del proyecto de Inclusión Digital e Innovación de los Servicios Públicos en Argentina. El objetivo fue conocer avances de los proyectos en los que la entidad participó con financiamiento o disponibilidad de recursos. Las autoridades hablaron de “éxito” al contrastar previsiones con logros obtenidos.

En primera instancia, se presentaron los resultados del proyecto de Modernización e Innovación de los Servicios Públicos en Argentina, que tiene como objetivo “mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios administrativos gubernamentales y mayor transparencia en la administración pública”. El plan finalizó en octubre con una ejecución del 97 por ciento del préstamo.

Según cifras públicas, el monto total de la iniciativa ascendía a 88.9 millones de dólares, de los cuales 80 millones de dólares se obtuvieron por financiamiento. “Se encuentra en planificación la apertura de 200 nuevos puntos digitales en todo el territorio, que se sumarán a los 600 ya existentes”, dijo la cartera en un comunicado y agregó que “500 organismos implementaron sistemas de expediente electrónico, firma digital y trámites a distancia”.

En paralelo, se presentaron avances, resultados y proyecciones de otros programas locales con foco en la inclusión digital.

La delegación argentina estuvo conformada por el Vicejefe de Gabinete de Ministros y secretario de Evaluación Presupuestaria, Inversión Pública y Participación Público Privada, Jorge Neme, y la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, entre otros funcionarios.

Durante el encuentro, Neme destacó el rol de los préstamos internacionales, tanto como herramienta de inversión como catalizadores de la actualización de los marcos conceptuales de las políticas. “Los organismos internacionales de financiamiento llevan adelante sus acciones en el conjunto del globo y esto le permite una mirada amplia, nutrida por la evaluación comparativa de procesos estatales”, indicó.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS