Argentina reconoce rezago de la región en materia industrial y uso de tecnologías

“Antes de la pandemia, el modelo de globalización ya mostraba síntomas de crisis y agotamiento, y el coronavirus amplificó rasgos  críticos. Para América Latina y el Caribe puso en evidencia la vulnerabilidad excesiva de nuestras capacidades industriales”, dijo el Secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Diego Hurtado, durante su participación en el Foro de Cooperación Digital Corea-América Latina 2021.

Hurtado consideró relevante la adopción de políticas industriales para el fortalecimiento de sectores estratégicos y amplió: “Si pensamos en América Latina como la región más desigual del planeta y en la elaboración de un hipotético escenario post-pandemia, un objetivo ineludible es concebir trayectorias de evolución tecnológica para nuestros países en los que la transformación digital considere la inclusión con mayores niveles de equidad, ampliación de derechos y empleos de calidad”.

Agregó que Argentina avanzó en la difusión de tecnologías digitales, tanto en la “sensibilización respecto de la potencialidad de las tecnologías 4.0 para audiencias múltiples”, como en la generación de capacidades para la asimilación de estas tecnologías en pequeñas y medianas empresas. También en la protección de sectores vulnerables por parte del Estado y “abordando desafíos en la transición energética”.

El objetivo del encuentro fue la asociación para la inclusión digital, a partir de la compartición de esfuerzos para avanzar en la transformación digital, especialmente en subáreas como gobierno abierto, ciudad inteligente y ciberseguridad, y los desafíos de la región para el salto hacia 5G. También participaron autoridades de Brasil, México, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Perú.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies