La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, participó de una mesa de debate desarrollada en el marco de la charla “La tecnología como oportunidad para el trabajo del futuro” que convocó la Confederación General del Trabajo (CGT).
En ese contexto, la funcionaria destacó: “Cuando hablamos de la revolución digital estamos hablando de un proceso histórico y socioeconómico, cuyos impactos son sociales y económicos, que modifican las dinámicas y los tiempos productivos. La tecnología no es algo que surge de la nada, desprovista de intereses y de conflictos. La tecnología está plagada de situaciones riesgosas para los trabajadores, pero también está llena de oportunidades que podemos reivindicar”.
Durante su discurso, Sánchez Malcolm remarcó las brechas que aún persisten en el sector de la tecnología, en especial la de género. “La brecha de género es una deuda en el universo de la tecnología. En el mundo, la representación de mujeres en las empresas de tecnologías ronda el 28% y en los lugares de toma de decisiones es del 8%. Es decir, estamos absolutamente subrepresentadas”, sostuvo.
Durante la actividad, que tuvo lugar en el Salón Felipe Vallese de la organización sindical, se abordaron temas como el rol de los sindicatos en la implementación del teletrabajo y/o las tecnologías en el empleo, la forma en que la tecnología puede ser una oportunidad para el futuro del trabajo; y el rol fundamental del diálogo social y la negociación colectiva para garantizar los derechos de las y los trabajadores.
“Tanto el trabajo como la producción pueden ser la sala de máquinas de todo este proceso. Por eso tenemos que ocupar los espacios, dar los debates, hacia adentro y hacia afuera porque los trabajadores somos efectivamente los actores de estas transformaciones”, sostuvo Sánchez Malcolm al tiempo que enfatizó: “Estamos hablando de tecnologías que son desterritorializadas y que escapan a ciertos controles jurisdiccionales, a normativas y a reivindicaciones de derechos de los trabajadores”.
También fueron parte del panel la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos; y la directora General de Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mara Ruiz Malec. Moderó el encuentro, la secretaria de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT, Vanesa Nuñez.
Comunicado de prensa