Argentina lanza protocolo de espías digitales
El Ministerio de Seguridad de Argentina aprobó un nuevo protocolo que regula la designación y actuación de agentes encubiertos digitales y agentes reveladores digitales en el marco de investigaciones penales. A través de la Resolución 828/25, publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece un procedimiento detallado para garantizar la legalidad, seguridad y confidencialidad de estas figuras en entornos virtuales, contemplando desde la creación de identidades ficticias hasta su eliminación una vez finalizada la operación.
Según el protocolo, los agentes encubiertos digitales podrán actuar únicamente cuando exista autorización judicial. Se prevé la creación de “avatares” con identidades digitales ficticias a ser utilizados exclusivamente para cumplir misiones judiciales. Toda la información relacionada será almacenada bajo estricta confidencialidad y registrada con códigos de seguridad únicos.
Este tipo de herramientas busca dotar al Estado de recursos adecuados para combatir delitos complejos en el entorno digital, como el narcotráfico, la trata de personas o el cibercrimen. “Se ha desarrollado en forma exponencial la utilización de sitios web y redes sociales para la comisión de diversos delitos, lo que impone la necesidad de actuar en tales escenarios”, justifica el Ministerio en los considerandos de la resolución.