jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSArgentina implementará un sistema biométrico para la validación de usuarios móviles

Argentina implementará un sistema biométrico para la validación de usuarios móviles

Lo presentará en enero, con el ojo puesto en reducir la incidencia de fraude.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicará este mes una resolución para implementar el sistema biométrico como mecanismo de validación de identidad de los usuarios móviles. El objetivo es optimizar las condiciones de seguridad y reducir la incidencia del fraude en la industria, según detalla el documento al que tuvo acceso DPL News.

La determinación, que según el organismo ya se está trabajando con los operadores, se suma a otras con objetivos similares que corren en el país, entre ellas la resolución que establece obligaciones de prestadores para el bloqueo de equipos reportados como robados o perdidos y el reglamento para la nominatividad y validación de identidad de usuarios móviles

Nota relacionada: Suprema Corte le da cerrojazo al padrón celular en México

Según publicó La Nación, la jueza María Servini requirió al regulador que se tomen medidas en vistas a impedir el hackeo de celulares mediante la sustitución pirata de tarjetas SIM en el contexto de revisión del caso de hackeo al diputado nacional Diego Santilli y otras personalidades. El documento también refiere que Enacom inició un proceso de revisión de ese caso en particular con el licenciatario (Movistar).

Desde el regulador, ampliaron a este medio que también se está articulando el lanzamiento del Conversatorio sobre Estafas Digitales, en el que se proyecta abordar diversos aspectos vinculados a esta problemática que trasciende el ámbito sectorial.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS