Argentina | Gobierno y cámara local defienden los cambios en el arancel para la importación de productos informáticos
La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) defendió la decisión del gobierno argentino de subir de cero a ocho y 16 por ciento, según el caso, el arancel de importación de notebooks y tabletas. “Estas medidas no sólo benefician a la industria nacional, también representan una mejora para consumidores finales”, dijo la entidad sobre la medida que generó voces a favor y en contra.
Por decreto (disponible aquí), el Poder Ejecutivo estableció elevar a ocho por ciento la alícuota para la importación de computadoras y al 16 por ciento el valor a pagar por el ingreso de tabletas. En ambos casos, se trata de aquellos dispositivos de hasta 3.5 kilos y que cumplen con determinadas características. No se modificó, en tanto, el arancel cero para computadoras de escritorio y all in one.
“Es contradictorio que el gobierno anterior haya eliminado el arancel de importación de notebooks terminadas y haya dejado el de las partes. Eso hizo que cierren fábricas. Los equipos que se comercializan se venden a dólar libre pero se importan a valor oficial. Con la producción local, el precio será 30 o 40 por ciento menor y habrá otras ventajas en service, repuestos, stock y puestos de trabajo”, indicó sobre el tema el Secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.
Desde Asus, en tanto, señalaron que la producción nacional representa el 80 por ciento de sus ventas. La firma lleva producidos 90 mil equipos en el país, vendió 10 mil el primer año y 60 mil en 2022. La compañía, que espera elevar a 20 por ciento su share en el mercado local, destacó que “las notebooks producidas aquí cuentan con el beneficio de estar adheridas a planes de financiación de 12, 18 y 24 cuotas, lo que ayuda a democratizar el acceso a estos dispositivos”.