Argentina | Enacom asignará a demanda espectro en 2.6 GHz

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó el llamado de asignación a demanda de frecuencias en la banda de 2.6 GHz para los prestadores móviles que estén dando servicio en la actualidad. La idea, comunicó, es “equiparar las tenencias” en cantidades adjudicadas, proceso al que seguirá un “reordenamiento de la totalidad de asignaciones”. A la espera de los detalles quedan Telefónica, Claro y ¿Telecom?

El regulador ya había adjudicado parte de igual banda en estos términos hace cinco años. Según consta en la resolución 5378/2017, se asignó de esta forma:

  • Lote A: Telefónica – 30 MHz (2,500-2,515 MHz y 2,620-2,635 MHz)
  • Lote B: América Móvil – 30 MHz (2,515-2,530 MHz y 2,635-3,650 MHz)
  • Lote C: Telecom Argentina – 40 MHz (2,560-2,570 MHz, 2,680-2,690 MHz para FDD y 2,575-2,595 para TDD).

En el anexo de la resolución se observa que el lote obtenido por Telefónica contempla a unas 200 localidades, menos que las de América Móvil (unas 780) y cifra muy por debajo de las 3 mil 500 que incluyó el lote C, que quedó para Telecom. Esta última, de todas formas, debió devolver espectro como parte de las obligaciones a las que estuvo sujeta por su fusión con Cablevisión.

La intención del organismo de equiparar las tenencias deja dudas sobre los términos en los que se asignará el espectro. No está claro si Telecom Argentina podrá participar de la puja o sólo podrán hacerlo sus competidores y tampoco se informó cuándo comenzará el proceso ni otros detalles, aunque no estaría involucrado el espectro que devolvió Telecom. Según la legislación vigente, el límite de acumulación vigente es de 140 MHz por prestador por localidad o área de explotación.

La decisión se tomó en la reunión 78 del Directorio del regulador, encabezada por su presidente Claudio Ambrosini, en la que también se acordaron acciones en otros programas y proyectos que lidera el organismo:

  • Barrios populares: se quintuplicó el financiamiento original del Programa de Conectividad de Barrios Populares, que pasó a poseer un total de 5 mil millones de pesos (42.7 millones de dólares).
  • Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU): se aprobaron 12 proyectos de Aportes No Reembolsables con un monto total de 921.4 millones de pesos (7.8 millones de dólares) para las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Río Negro, Salta y Santa Fe.
  • Fibra en estaciones ferroviarias: se dio luz verde al Programa de Fibra Óptica en Estaciones Ferroviarias para la mejora y actualización de equipos que permitan conectividad en estos sitios, para optimizar servicios y avanzar en materia de seguridad. Se destinarán mil millones de pesos (8.5 millones de dólares).
  • Pasos fronterizos: se creó el Programa de Acceso a Internet para Pasos Fronterizos, como un nuevo avance del país en la materia, con presupuesto de mil 500 millones de pesos (12.8 millones de dólares) del FFSU. El objetivo es dar conectividad en controles de frontera y zonas estratégicas, mejorar el acceso de banda ancha y cerrar anillos de fibra óptica regionales.
  • Licencia Única Digital: se realizaron 51 otorgamientos y 21 inscripciones que habilitan a la prestación de todo servicio TIC para nuevos prestadores.
  • Encendido Digital: se reglamentaron los artículos 3 y 5 del decreto presidencial 156/2022, que establece la forma en que el proceso del encendido digital será concretado.
  • Contenidos: se aprobaron 96 proyectos en relación al Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca) por 160.5 millones de pesos (1.3 millones de dólares). Se avanzó con el reglamento para el concurso abierto de la Línea Contenidos, se aprobaron proyectos de la Línea Gestión de Medios y se reglamento el concurso para la Línea Equipamiento y Adecuación Edilicia. También se abrió concurso para licencias FM y se analizaron y otorgaron otras.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies