“La educación, la ciencia y la tecnología en la Argentina tienen un destino maravilloso si es que nos ponemos la idea de que en ellas están las fortalezas de las naciones, y por eso tenemos que dotarlas de recursos”, postuló hoy el presidente Alberto Fernández al participar, en la Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, del cierre del encuentro “Argentina 2030: los desafíos de la Ciencia y la Tecnología”.
“Debemos invertir permanentemente en el conocimiento y agregarle valor a la producción primaria para profundizar el desarrollo industrial y generar empleo”, afirmó el mandatario, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Educación, Jaime Perczyk; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la titular del Conicet, Ana Franchi.
Estos Ministerios organizaron en conjunto la jornada en la cual investigadores debatieron diversos ejes de trabajo con el fin de construir una agenda colectiva de expansión y crecimiento del sistema científico y tecnológico nacional.
El encuentro se inscribe, a su vez, en el diseño del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, que busca incluir al conjunto de las instituciones científicas y tecnológicas, las universidades y las actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en el sector productivo, en la economía popular y la sociedad civil en su conjunto.
Durante su exposición, Fernández destacó, entre otros hitos, la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y el plan de radarización que se puso en marcha a partir del desarrollo de radares a través del INVAP, que es una “empresa modelo en el mundo entero”.
Leer más: https://www.casarosada.gob.ar/slider-principal/48221-el-presidente-alberto-fernandez-ratifico-su-voluntad-de-desarrollar-la-ciencia-y-la-tecnologia-para-ser-soberanos