DiDi Moto ya está disponible en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. La plataforma promete un transporte hasta 50 por ciento más económico que un viaje en automóvil y un ahorro de tiempo de 20 por ciento mientras se presenta como una nueva alternativa de movilidad segura y en clave tecnológica para los argentinos.
Se trata del tercer país de la región que cuenta con esta opción de la compañía.
“Con más de 10 años de experiencia en la industria, optamos por lanzar DiDi Moto en Buenos Aires, porque estamos convencidos de que significa una oportunidad económica tanto para aquellas personas que necesiten generar ingresos más altos con su moto como para quienes necesiten acceder a un transporte más barato”, indicó Pedro Espona, líder de Operaciones de DiDi para Argentina, Chile y Perú.
La compañía habilitó el registro de conductores de moto el pasado 13 de octubre. Los interesados deben tener al menos 20 años, contar con moto de 110cc o superior y modelo 2012 en adelante además de documentación como licencia de conducir, cédula, seguro y antecedentes penales.
Deben descargarse la aplicación y completar el perfil que será revisado por la empresa para el alta.
Durante la primera semana de operación, habrá un incentivo de 80 mil pesos para quienes cumplan con la cantidad de viajes requerida.
DiDi Motos ya funciona en República Dominicana y en más de 60 por ciento de las ciudades brasileñas.
En Argentina se registran 5.5 millones de personas que descargaron la aplicación de DiDi mientras que son más de 250 mil los conductores registrados para generar ganancias.
Para la firma, el buen rendimiento se debe a los diferenciales que ofrece la aplicación para conductores, como mapas de alta demanda, incentivos y comisión del cero por ciento para taxistas.