Diario Financiero
Las películas futuristas nos muestran desde hace años edificios curvilíneos y luminosos alrededor de los cuales vuelan vehículos individuales que no se chocan y donde todos los movimientos de las personas parecen sincronizados. Nada que una smart city no prometa. Si bien se trata de un paradigma que lleva años buscando su lugar, el avance en los últimos años de Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial, blockchain, big data y la emergente tecnología de telecomunicaciones 5G, por citar algunas de las más relevantes, estarían habilitando ese pasaje sutil entre la ficción y la realidad.
Leer más: https://dfsud.com/ripe/crecen-proyectos-de-ciudades-inteligentes-en-argentina-mendoza-y-buenos
Argentina | Crecen proyectos de ciudades inteligentes: Mendoza y Buenos Aires son pioneras
