Argentina | Corte falló a favor de Google en el caso Denegri

Por unanimidad, el máximo tribunal hizo lugar a la queja de Google y declaró procedente su recurso, por lo que rechazó la sentencia previa. La demandante apelará en instancias internacionales.

103

“En sentido concordante con lo dictaminado por el procurador fiscal, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario, se revoca la sentencia apelada y se rechaza la demanda”, concluye el fallo de la Corte Suprema que hizo lugar a la solicitud de Google para desestimar el pedido de derecho al olvido de la figura pública Natalia Denegri en Argentina. La involucrada calificó la decisión como “una locura” y señaló que apelará en instancias internacionales.

Denegri había pedido a la Justicia que le ordenara al buscador eliminar vínculos a sitios en los que se exhibía información sobre su pasado mediático vinculado a una causa penal de los años 90. Su pedido fue aceptado en instancias previas, pero Google recurrió bajo distintos argumentos, entre ellos la defensa de la libertad de expresión y acceso a la información. También indicó que la sentencia recurría al derecho al olvido, figura sin fundamento en la Constitución ni en tratados ratificados en el país.

De esta forma, el caso llegó a la Corte Suprema, que por unanimidad y tras un largo periodo de revisión falló a favor del buscador. La sentencia presenta el caso y esgrime entre las conclusiones que “no se advierten elementos de entidad que den sustento a su postura y conduzcan a tener por descartada la existencia de su consentimiento en la difusión de la información que hoy cuestiona. Además, (…) no ha sido alegado en la demanda –ni acreditado en debida forma– vicio alguno del consentimiento, la exposición pública de la actora en medios masivos de comunicación de difusión general”.

Google celebró la decisión. “Valoramos positivamente el fallo que confirma su fuerte compromiso con la libertad de expresión e información en Internet y el derecho de los ciudadanos a buscar y acceder a contenidos de interés público. Ratifica así que los motores de búsqueda como Google cumplen un rol esencial para la libertad de expresión, pues potencian el ejercicio de su dimensión social. Coincidimos además en que el mero paso del tiempo no implica que las noticias ni la información pierdan su relevancia, ya que son fundamentales para el ejercicio de la memoria social”, señaló la compañía.