Prensa Citi
En línea con su cultura de innovación y buscando estar a la vanguardia en la era digital, Citi está adoptando la IA Generativa (GenAI). El objeto es que sus colaboradores adopten estas herramientas de GenAI, para la toma de decisiones más rápidas, aumenten su productividad y eficiencia en su trabajo diario, operando bajo una gobernanza de riesgos adecuada.
En ese sentido, recientemente Citi introdujo internamente cuatro nuevas herramientas de GenAI.
Citi Stylus, Citi Stylus Workspaces, Citi Assist y Citi Squad, ayudan a automatizar tareas, obtener información inmediata de documentos en diversos formatos, ofrecen capacidades de resumen y comparación, y facilitan encontrar información relevante en áreas como Cumplimiento, Riesgo, Recursos Humanos y Finanzas.
“La IA representa mucho más que una tendencia; es una transformación clave para potenciar nuestra agilidad, inteligencia y capacidad de respuesta. Con esta iniciativa, buscamos fortalecer a nuestros profesionales y asegurar nuestra competitividad en el sector. Estamos entusiasmados con el impacto que esta tecnología tendrá en nuestra operatoria y en el servicio a nuestros clientes.” señaló Federico Elewaut, Gerente General de Citi Argentina.
A diferencia de la IA tradicional, que sigue reglas predefinidas, la Inteligencia Artificial Generativa, usa modelos de lenguaje o redes neuronales avanzadas para predecir y generar resultados originales basados en patrones aprendidos.
Hasta la fecha, aproximadamente 150,000 colaboradores de Citi en 51 jurisdicciones tienen acceso a estas herramientas, con planes de expandir su uso a lo largo de 2025.