En el Boletín Oficial, el gobierno argentino presentó sus razones para un nuevo cambio en el cronograma del apagón analógico, que ahora será por etapas hasta el último día de junio de 2025. Argumentó que distintos actores pideron postergación, que se verifican pocos usuarios en el registro y que hay distintos avances según la zona geográfica que se considere.
Relacionado: Segundo país de América Latina completa apagón analógico de TV
Argentina creó el sistema de Televisión Digital Terrestre en 2009, escogió el estándar ISDB-T, y puso 10 años como límite para la transición. En 2019 se extendió el plazo y en 2022 se volvió a cambiar, por entonces bajo el argumento de que la pandemia “tornó imposible el cumplimiento de las acciones necesarias”. Se mantiene un plan escalonado.
Nuevas etapas aprobadas:
- Región Este: Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Región Sur: Neuquen, Río Negro, Chubut, San Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- Región Centro: San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba y La Pampa.
- Región Noroeste: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.
- Región Noreste: Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones.