“Vamos a profundizar lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común. Estamos trabajando con un estudio pionero para el buen uso de las redes sociales (…) y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia“, señaló el secretario de Asuntos Estratégicos y presidente del Consejo Económico y Social (CES) de Argentina, Gustavo Beliz. La propuesta está en etapa de gestación “junto con 40 universidades del país”, agregó.
En su alocución, el funcionario también indicó que “el próximo 5 de abril vamos a estar poniendo en marcha un centro social de Inteligencia Artificial junto al Ministerio de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad de Buenos Aires”. Además, se harán foros referidos a las criptomonedas, que representan “una oportunidad pero también un riesgo a atender”.
Los anuncios se dieron en el marco de una convocatoria del CES en la que el presidente, Alberto Fernández, presentó la agenda temática federal y productiva 2022, centrada en tres objetivos: profundizar la recuperación del tejido productivo, generar oportunidades de empleo y fortalecer los consensos, la pluralidad y amistad social. También participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, entre otros funcionarios.