La Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) en Argentina que construye la empresa estatal Arsat sumará 4 mil 700 kilómetros nuevos, anunció el Vicejefe de Gabinete y Secretario de Modernización, Andrés Ibarra. La nueva cobertura llegará a más de 350 localidades, de las cuales la mayoría está sin acceso a Internet.
La red de Arsat ya cuenta con más de 30 mil kilómetros que conectan a mil localidades del país, donde impone un precio de referencia del mega mayorista de Internet. Vale recordar que días atrás el gobierno anunció una reducción y pesificación del precio del mega mayorista de Arsat, que ahora vale 447 pesos argentinos.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Modernización, la red llegará a fines de este año a 33 mil kilómetros con cobertura en mil 300 localidades. La extensión anunciada por Ibarra llevará a la red a 38 mil kilómetros y beneficiará a mil 658 localidades de todo el país, aunque no precisó cuándo se llegará a esa meta.
Entre las provincias incluidas en la extensión están Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, Salta, Jujuy, Corrientes y Entre Ríos.
Arsat comenzó la extensión de la Refefo a principios de esta década. En el 2015, la red tenía construido sólo 6 mil 500 kilómetros de fibra iluminada.
“En estos cuatro años hemos logrado un cambio paradigmático en materia de telecomunicaciones, modernizando el marco regulatorio para acompañar el crecimiento de la industria con reglas de juego claras, y generando las condiciones necesarias para favorecer la competencia”, afirmó Ibarra.
Agregó que, “sin duda, este sector es el principal motor para el desarrollo de la Argentina y el principal aliado en nuestro objetivo de erradicar la brecha digital”.