sábado, mayo 27, 2023
HomeTRANSFORMACIÓN DIGITALChipsApple y su procesador M1 Max es elogiado por ex jefe de...

Apple y su procesador M1 Max es elogiado por ex jefe de Microsoft

Steven Sinofsky, expresidente de Windows, uno de los jefes máximos de Microsoft en su momento ha hablado sobre el procesador M1 Max de Apple.

Fayerwayer-York Perry

Cuando Apple presentó su nueva generación de procesadores a todos nos voló la cabeza la revelación de su potencia y capacidad de rendimiento. En donde se consolida la posición de los chicos de Cupertino como jugadores de gran peso en ese competido mercado.

Ahora las cosas han escalado a nuevo nivel de lucha, con Intel saliendo a escena para reclamar su lugar en el trono con la presentación de su generación 12 de procesadores basados en la arquitectura híbrida Alder Lake.

Al ver los primeros detalles de estas piezas de hardware la conclusión es tan obvia como demoledora: hay una guerra brutal entre estas compañías y cada una está presentando sus mejores cartas.PUBLICIDAD  

Así que resultaría importante conocer cuál es la opinión de los ejecutivos de Microsoft sobre esta situación. Y ahora podemos darnos una idea, más o menos.

Apple M1 Max gana elogios de ex ejecutivo de Microsoft

El nombre de Steven Sinofsky tal vez le resulte extraño y ajeno a un buen número de nuestros lectores. Pero este muchacho fue un personaje clave para Microsoft, ya que fungió como jefe de producto en los días de lanzamiento del querido Windows 7.

Así es, la versión más estable y balanceada en la historia de Microsoft, que es usada hasta nuestros días a pesar de ya haber sido abandonada por su empresa, fue responsabilidad de este sujeto.

Debido a ello Sinofsky se ha vuelto una relativa figura de culto entre la comunidad con un número de fieles seguidores que lo leen atentamente cada que publica en su blog de Medium. Ahí justo fue donde el ex jefe de Microsoft habló de los procesadores M1 Max de Apple:

M1 Max

“Cuando miras los procesadores M1 Pro y M1 Max hoy en día es tentador pensar en esto en términos de rendimiento, pero el rendimiento por vatio, los gráficos integrados, la memoria integrada  y los procesadores de aplicaciones integrados son una innovación en una dirección completamente diferente.

El chip M1 fue una realización de todo el trabajo del iPad y el iPhone (sensores, puerto del sistema operativo, seguridad, administración de energía, gráficos y más). El M1 no solo tenía como objetivo arreglar lo que afligía a Intel, sino también a PPC. Aprendió de todo lo que sucedió en la industria la última década.”

Desde su punto de vista Apple podría vencer a Intel con estos procesadores por lo alineado que está el hardware a solucionar y mejorar la experiencia de uso de los dispositivos para los que está diseñado.

Cabe señalar que esto lo publicó antes de que Intel presentara todo acerca de sus nuevos procesadores Alder Lake. Así que existe la posibilidad franca de que ahora su opinión sea distinta.

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS