Apple Watch se venderá sin función que mide el oxígeno en sangre para evitar prohibición en EE. UU.
El gobierno de Estados Unidos volvió a prohibir la venta del Apple Watch, y para cumplir con la sentencia, la compañía de la manzana ha optado por vender versiones modificadas que tienen la función de monitoreo de oxígeno en sangre desactivada.
Apple lanzará versiones modificadas de sus relojes Apple Watch Serie 9 y Ultra 2 en las tiendas de Estados Unidos, prescindiendo de la función de medición de oxígeno en sangre.
Esta decisión se produce después de que el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EE. UU. rechazara la solicitud de una suspensión más prolongada a la prohibición de importación del Apple Watch impuesta previamente por la Comisión de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés), resultado de una disputa de patentes con Masimo Corp, fabricante de dispositivos médicos.
La Comisión de Comercio Internacional concluyó en octubre del año pasado que los modelos más recientes del Apple Watch infringen patentes relacionadas con la tecnología de oximetría de pulso de Masimo.
Esta resolución obligó a Apple a suspender la venta de sus relojes inteligentes en plena temporada navideña. La compañía presentó una apelación y obtuvo una suspensión temporal a la prohibición de la ITC que le permitió reanudar la venta de sus relojes a finales de diciembre.
Apple recurre a desactivar el monitoreo de oxígeno en Apple Watch Series 9 y Ultra 2
El plazo de la primera suspensión se venció y ante la negativa a una prórroga más larga, Apple ha optado por vender relojes modificados con todas las funciones de medición de oxígeno en sangre desactivadas, como último recurso para eludir la sentencia judicial.
Los relojes rediseñados obtuvieron la aprobación de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. el 12 de enero. Cabe aclarar que la modificación se hizo a nivel software, por lo que en caso de que se llegue a un acuerdo, la función se podrá reactivar de forma sencilla.
Los modelos vendidos fuera de Estados Unidos y aquellos adquiridos anteriormente mantendrán la funcionalidad por la que pagaron. En un comunicado a Bloomberg, un vocero de Apple indicó que la empresa está tomando medidas para cumplir con el fallo y garantizar el acceso de los clientes al Apple Watch.
Joe Kiani, fundador y director Ejecutivo de Masimo, celebró la decisión del tribunal como una “victoria para la integridad del sistema de patentes estadounidense”. Además, subrayó que incluso las grandes empresas deben respetar los derechos intelectuales y enfrentar las consecuencias cuando se les acusa de infringir patentes.
La prohibición del Apple Watch representa una amenaza para una significativa fuente de ingresos de Apple en su mercado local. Se espera que el litigio se prolongue durante al menos un año más y tenga un impacto en las ventas, reflejándose posiblemente en los próximos resultados trimestrales de la empresa.