Esta Navidad, Apple no recibió regalos sino una orden que le prohíbe vender o importar los modelos más recientes de su reloj inteligente Apple Watch dentro de los Estados Unidos.
La Oficina del Representante Comercial anunció que decidió no revocar la prohibición impuesta previamente por la Comisión de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés), tras determinar que Apple sí violó las patentes de la empresa de tecnología médica Masimo Corp.
Con la bendición de la Casa Blanca, la orden de la ITC se hizo oficial a partir del 26 de diciembre de 2023, prohibiendo la importación y comercialización de relojes de Apple que cuentan con la función de oxímetro, es decir, que pueden leer los niveles de oxígeno en la sangre.
El sensor de oxígeno en sangre se introdujo desde el año 2020 con el Apple Watch Serie 6. Se espera que la prohibición afecte las ventas de los modelos más actuales, como la Serie 9 y Ultra 2, que generan la mayor parte de los ingresos por relojes inteligentes de Apple, un negocio de aproximadamente 17 mil millones de dólares al año.
Infografía: El rey de los smartwatches
Apple no tardó en defenderse y ya presentó una apelación ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EE. UU., junto con una moción de emergencia para suspender la prohibición, mientras el Tribunal considera la solicitud o al menos hasta que la Oficina de Aduanas determine si las versiones rediseñadas de los Apple Watch siguen infringiendo las patentes de Masimo.
“Estamos totalmente en desacuerdo con la decisión y estamos tomando todas las medidas para devolver el Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra 2 a los clientes en Estados Unidos lo antes posible”, declaró un vocero de Apple a la agencia Reuters.
Una disputa de patentes es el origen del embrollo que llevó a Apple a esta pesadilla en plena temporada navideña. Todo inició en 2020, cuando Masimo Corp. demandó al fabricante del iPhone por violar sus patentes de tecnología para medir el oxígeno en sangre y robó sus secretos comerciales, además de que contrató a varios ingenieros y a su director médico para desarrollar los sensores del Watch.
Por ahora, la orden sólo aplica para las tiendas de Apple, pero otros minoristas como Best Buy, Walmart o Target pueden seguir vendiendo los relojes que tienen hasta que se agoten las existencias. El Apple Watch SE es el único que se salva de la prohibición, ya que no cuenta con la función de oxímetro.