Apple abre su tecnología de pagos móviles con tal de evitar multas en Europa

La Comisión Europea anunció que Apple se ha comprometido a ofrecer acceso gratuito a la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) de los iPhone, utilizada en los pagos móviles sin contacto.

Este compromiso permitirá a los desarrolladores de billeteras digitales rivales competir con Apple Pay utilizando una solución de software equivalente en seguridad y experiencia de usuario.

Apple también permitirá que los desarrolladores accedan a funcionalidades clave del iPhone, como Face ID y el doble clic para iniciar aplicaciones de pago y verificar la identidad de los usuarios. Además, los usuarios podrán configurar su billetera preferida como la opción predeterminada en sus iPhones.

Estos compromisos estarán vigentes durante 10 años y serán supervisados por un auditor independiente en todo el Espacio Económico Europeo (EEE).

También lee: Unión Europea publica su Ley de Inteligencia Artificial

Con este acuerdo, Apple pone fin a una larga investigación antimonopolio que duró cuatro años y que amenazaba con una fuerte multa. En 2020, la Comisión Europea acusó a la empresa de abusar de su poder de mercado al restringir el acceso a la tecnología NFC en iOS para favorecer a Apple Pay.

“La decisión abre la competencia en este sector crucial, al impedir que Apple excluya otras billeteras móviles del ecosistema del iPhone. De este modo, los consumidores tendrán más opciones seguras e innovadoras entre las que elegir”, comentó Margrethe Vestager, comisionada de competencia de la Unión Europea.Tras una década dominando el mercado de billeteras digitales, el reciente compromiso de Apple permitirá a competidores como PayPal, Google Pay y Samsung Pay atraer nuevos clientes europeos a sus aplicaciones. Este cambio podría transformar la industria de pagos móviles, no sólo en Europa, sino también en Estados Unidos, aumentando la adopción de las billeteras digitales.