La estatal de telecomunicaciones Antel cumplió su objetivo al sumar 50 radiobases en el interior profundo de Uruguay este año y anunció que incorporará otras 40 en 2022. En paralelo, la firma trabaja en la ampliación de la red de fibra, con foco en zonas aisladas, para cubrir al 100 por ciento de la población en 2023.
La radiobase número 50 se habilitó en la escuela número 67 de Cuchilla de Peralta, en Tacuarembó. En la misma jornada quedaron habilitadas dos radiobases más en ese departamento (especificamente en Montevideo Chico y Tambores), dos en Rivera (Paso Lapuente y Cerros de la Calera), una en Río Negro (Paso de los Mellizos), una en Salto (Olivera) y otra en Cerro Largo (Caserío Las Cañas).
La próxima semana se agregará una más, en la localidad de Sarandí de Arapey, en Salto. “Nuestra misión prioritaria como empresa pública es conectar, especialmente a estos compatriotas que estaban marginados de la vida misma”, dijo en conferencia el Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez. También estuvo presente el Ministro de Energía y Minería, Omar Paganini, y el presidente de Anep, Robert Silva.

Aquí, el listado de las 50 radiobases instaladas por Antel en lo que va del año:
• En el departamento de Tacuarembó: en las localidades de Paso del Cerro, Puntas de Cinco Sauces, Las Toscas Caraguatá 2, La Hilera, Rincón de Pereira, Tambores, Cuchilla de Peralta y Montevideo Chico.
• En el departamento de Florida: en Mendoza Chico y en Ruta 5 al norte de Sarandí Grande (Puntas de Maciel).
• En el departamento de Rivera: en Paso Hospital, Paso Lapuente y Cerros de la Calera.
• En el departamento de Artigas: en Paraje Diego Lamas, La Bolsa, Paso Campamento, Rincón de Pacheco.
• En el departamento de Cerro Largo: en Tres Islas, Poblado Uruguay, Nando/Puntas del Chuy, Caserío Las Cañas, Quebracho.
• En el departamento de San José: en Ruta 23 Km 103 (González).
• En el departamento de Durazno: en Ombúes de Oribe, Rossell y Rius y Pueblo de Álvarez.
• En el departamento de Colonia: en Cerro de Las Armas y Tala de Miguelete.
• En el departamento de Paysandú: en Araújo, Punta de Arroyo Negro, La Tentación, Villa María (Tiatucura), Pueblo Ceballos y Pueblo Gallinal.
• En el departamento de Salto: en Paso de las Piedras de Arerunguá, Campo de Todos, Rincón de Valentín y Olivera.
• En el departamento de Treinta y Tres: en las arroceras El Tigre, Mini, Zapata, Los Teros, Las Palmas, Los Ceibos y Puntas del Parao (en el límite con Cerro Largo).
• En el departamento de Flores: en La Casilla y Juan José Castro.
• En el departamento de Lavalleja: en Estación Solís y Colón Lavalleja.
• En el departamento de Río Negro: en Paso de los Mellizos.