Anatel Brasil aboga por un Estado consistente que sepa el camino hacia la transformación

Carlos Baigorri habló de viejos desafíos en materia de conectividad y abogó por un Estado que trabaje en conjunto para lograr el objetivo de plena transformación.

181

São Paulo, Brasil.- El presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Carlos Baigorri, presentó las percepciones del regulador sobre el mercado brasileño en Futurecom 2022. Sin definiciones concretas, describió el mercado y abogó por un Estado eficaz que trabaje en conjunto en el objetivo de transformación digital. El principio que debe regir es el acceso para todos y la decisión es que más brasileños tengan conectividad, dijo el ejecutivo.

Estamos ante dos momentos muy distintos, apuntó: el mercado de banda ancha fija presenta un fenómeno de proliferación de operadores. Son cada vez más y más, y alcanzan todos los rincones de Brasil; esta realidad también apuntaló el crecimiento de fibra óptica, tecnología predominante en el país. Del otro lado, un mercado móvil que se consolida con tres operadores llevando las riendas, describió.

Luego habló de la telefonía fija, en declive profundo en número de accesos y con concesiones que terminarán en cuatro años: la Anatel se está ocupando de ello y ya revisa propuestas para viabilizar nuevas concesiones desde 2026. Una de las opciones sobre la mesa, aunque no depende completamente del regulador, es hacer por entonces “una licitación” para generar “el proceso de adaptación” que necesita el servicio.

Futurecom | El mayor impacto de 5G será en el desarrollo de las empresas: Maximiliano Martinhão

Con las elecciones de segundo término a la vuelta de la esquina y un 5G que crece a paso firme en el país tras la subasta de espectro compatible, Baigorri prefirió un tono amable y repetir una y otra vez, casi como mantra, que “el objetivo final es acceso para todos y conectividad de calidad para los brasileños”. Lo dijo como premisa y atendiendo que el país presenta signos de líder en la región, pero también tiene materias pendientes en acceso y calidad de servicio.

Sobre el futuro, Baigorri enfatizó en que la clave es un Estado más consolidado. “Hay que ir frente a la transformación digital con un posicionamiento más colaborativo, efectivo y ordenado”, dijo para luego pedir consenso de todas las partes para “posicionar a un Estado brasileño que tenga bien clara la propuesta de cómo fomentar la transformación digital”.

Las políticas en telecomunicaciones deben ser de Estado y no de gobierno, en eso trabaja como desafío América Latina y ese pareció ser el mensaje final de Baigorri en el congreso. Pase lo que pase, el foco debe ser “más brasileños conectados”.