¿A dónde se destinarán los 96 mdd que sobraron de la subasta 4G en Brasil?

En una reunión entre el Ministerio de Comunicaciones y otros órganos gubernamentales, se sugirieron proyectos para los cuales se destinará el remanente de fondos.

Son 500 millones de reales (alrededor de 96 millones de dólares) el valor remanente de la banda de 700 MHz recaudado en la subasta de la señal 4G, que se evalúa para subsidiar la adquisición y expansión de Estaciones de Televisión Digital, así como la expansión de la cobertura del Servicio Móvil Personal (SMP).

Las propuestas se presentaron en una reunión del Grupo de Implementación del Proceso de Redistribución y Digitalización de Canales de TV y RTV (Gired) de la Anatel (Agencia Nacional de Telecomunicaciones), y tienen como objetivo alcanzar 158 localidades que aún no cuentan con cobertura de la programación de la EBC (Empresa Brasil de Comunicación) y de la Red Legislativa.

Recomendado: 90% de las conexiones a Internet móvil en Colombia se realizan en 4G

Otra propuesta presentada por la Secretaría de Telecomunicaciones del Ministerio de Comunicaciones (MCom) tiene como objetivo ampliar la telefonía móvil en áreas aún no atendidas, en un proyecto previsto para ser ejecutado en tres fases, en el transcurso de un año. El MCom no informó sobre las ubicaciones ni el monto del dinero que se destinará a cada propuesta.

Una tercera idea propone destinar los fondos al desarrollo de la TV 3.0. Se espera que comience en 2025, con las pruebas finales programadas para julio de este año.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies