AMLO y Ursula von der Leyen omiten detallar temas digitales en Palacio Nacional

Aunque hicieron referencia a algunos proyectos que incluirían procesos de transformación digital, este no fue uno de los temas prioritarios.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Unión Europea (UE), se reunió en México con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de relanzar la relación bilateral, sin embargo, omitieron detalles sobre los objetivos de digitalización.

Ambas partes dieron a conocer que trataron temas prioritarios como la lucha contra la desigualdad, la lucha contra la pobreza, los derechos humanos, la transición energética, la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad; la migración, la salud, la inflación y la seguridad alimentaria, así como la defensa del derecho internacional.

No obstante, ambas autoridades omitieron en sus comunicados mencionar los temas de transformación digital en los que avanza la Unión Europea, y que es necesario que México también los desarrolle.

Informaron que en la charla coincidieron en fortalecer planes y programas bilaterales que promuevan mayor inversión recíproca y el flujo de tecnologías y conocimientos en beneficio de sus respectivas sociedades.

Conversaron acerca de las oportunidades que ofrece la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea para proyectos prioritarios en México en materia de finanzas sostenibles, salud pública, producción de vacunas, energía sustentable y gestión sustentable del agua.

La Comisión Europea ha creado Global Gateway, una nueva estrategia europea para impulsar vínculos inteligentes, limpios y seguros en los sectores digital, energético y del transporte, así como para potenciar los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo.

Pero no dieron mayores detalles sobre cómo trabajaría la UE y México en la digitalización de dichos sectores.

Relacionado: Argentina y la Unión Europea acuerdan intensificar cooperación en materia digital

Coincidieron en el potencial de iniciativas mexicanas como el Plan Sonora y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, aunque no comunicaron si abordaron o no el tema de infraestructura de telecomunicaciones, necesaria para la digitalización.

Dijeron que para desarrollar una asociación política y comercial más profunda, el presidente López Obrador y la presidenta Von der Leyen coincidieron en la importancia del proyecto de Acuerdo Global Modernizado y acelerar las negociaciones con el objetivo de finalizar el acuerdo antes de concluir el año.

El Acuerdo Global Modernizado, de acuerdo con la Unión Europea, abrirá aún más el mercado mexicano a exportadores e inversionistas de aquella región, e incluirá nuevos ámbitos y medidas, como los servicios, alimentos y bebidas, o el comercio digital.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies