American Tower supera expectativas con resultados sólidos al cuarto trimestre
A partir de nuevas adquisiciones e inversión en infraestructura, American Tower reportó resultados positivos al cuarto trimestre de 2021, que superaron las expectativas del mercado, tras un crecimiento de 15.2 por ciento de los ingresos y de 22 por ciento en el beneficio neto.
American Tower reportó ingresos consolidados por un total de 2.44 mil millones de dólares, luego de un crecimiento de 15.2 por ciento año con año, tras un crecimiento de 13.3 por ciento en los ingresos por propiedad y de 11.7 por ciento en crecimiento del total de facturación de alquiler.
Los fondos ajustados de las operaciones (AFFO, por sus siglas en inglés), una medida financiera popular para medir el rendimiento de compañías ligadas a las bienes raíces, reportaron un crecimiento de 6.5 por ciento año con año al cuarto trimestre de 2021, hasta los 2.18 dólares por acción.
La utilidad neta de la compañía en el periodo se elevó 22 por ciento año con año.
El consenso de analistas elaborado por FactSet estimaba ingresos por 2.41 mil millones de dólares, con un AFFO por acción de 2.19 dólares.
Entrevista | México requiere 141 mil sitios más para los próximos 10 años: American Tower
“Impulsamos otro año de sólido desempeño en 2021, incluido un crecimiento de AFFO por acción de dos dígitos, una actividad récord de construcción de nuevos sitios y el cierre de adquisiciones clave que creemos que mejorarán nuestro crecimiento futuro a medida que se acelera la transformación digital”, señala Tom Bartlett, director Ejecutivo de American Tower.
Para todo 2021, los ingresos sumaron un total de 9.35 mil millones de dólares, tras un crecimiento de 16.4 por ciento, mientras que la utilidad neta se elevó en 51.8 por ciento hasta los 441 millones de dólares.
Aunque el negocio central de la compañía se centra alrededor de bienes raíces y la renta de espacios en torres de telecomunicaciones, la compañía ha iniciado un proceso de transición hacia nuevos tipos de infraestructura más compleja que le permitan aprovechar la creciente inversión del mercado en infraestructura de fibra óptica y mantener su posición en los futuros mercados de Edge y Cloud.
En ese sentido, cabe destacar las adquisiciones que realizó la compañía en el trimestre, que incluyen 0.4 mil millones de euros en dos centros de datos y 700 sitios de comunicación; así como 20 unidades de centros de datos en ocho mercados de Estados Unidos por 10.4 mil millones de dólares. En total, durante el año la compañía ejerció 20.8 mil millones de dólares para adquisiciones de sitios e infraestructura de comunicaciones.
Hacia 2022, la compañía de infraestructura estima ingresos consolidados dentro del rango de 10.2 a 10.4 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 13.2 por ciento. La utilidad neta se reduciría en 19.2 por ciento a un rango de entre 2 y 2.15 mil millones de dólares, mientras que el AFFO se incrementaría en 8.7 por ciento a entre 4.7 y 4.81 mil millones de dólares.
Comments are closed.