“Cómo standalone desbloquea el verdadero valor de 5G”, fue el disparador de un diálogo abierto liderado por Ericsson, en el que se analizó la posición de América Latina, sus desafíos y oportunidades con la nueva tecnología. “En el resto del mundo las redes (5G) se lanzaron en 2019. Esta es una oportunidad para que América Latina avance con 5G independiente desde el día uno”, dijo Hans Hammar, director de Radio para Europa y América Latina del fabricante sueco.
Convertir el retraso en oportunidad es una idea que cada tanto vuelve a instalarse al analizarse la realidad de la región. Y es que llegar más tarde que el resto permite analizar casos de éxito, evitar traspiés que otros ya tuvieron y avanzar sobre una estrategia con más información, lo que idealmente puede traducirse en la reducción del margen de error. 5G es un caso: América Latina llegó más tarde y debe aprovechar las lecciones que ya se han dado en el mundo.
“Network slicing es lo que hace posible que 5G pueda monetizarse”, inició Hammar para luego indicar que la otra clave para introducirse con éxito en el despliegues de este tipo es “construir la red correctamente. Necesitas cobertura con banda baja y luego banda media para capacidad”, agregó. Luego hizo énfasis en la importancia de contar con una red robusta, ya que con redes standalone (SA o independientes) no está el soporte en tecnologías previas que sí existe con NSA (no independientes).
También participó del encuentro el Vicepresidente Senior de Ingeniería y Desarrollo de Redes de Radio de T-Mobile US, Mark McDiarmid. El operador fue el primero en el mundo en presentar una red 5G SA –en agosto de 2020– bajo la motivación de “estar listos para toda la amplitud de casos 5G”, señaló el ejecutivo y añadió que “más clientes están notando que algunas aplicaciones no son viables a menos que tengas una conexión muy robusta”.
McDiarmid dijo que un despliegue standalone es el que agrega “valor real a los operadores” y que le permitió a la empresa “entablar conversaciones con nuevos aliados”, porque “se dirige rápidamente a resolver problemas reales”. Tras coincidir con su antecesor en la importancia de involucrar diferentes bandas de espectro, sugirió: “A quienes consideren SA, los animaría a que lo hagan temprano, involucren a dispositivos y se aseguren que los casos de uso que interesan están bien comunicados”.