miércoles, marzo 29, 2023
HomeTRANSFORMACIÓN DIGITALCiberseguridadAmérica Latina: 600% más intentos de ciberataques en 2021

América Latina: 600% más intentos de ciberataques en 2021

Los delitos informáticos preocupan cada vez más a América Latina y el Caribe. Sólo en 2021 existieron 289 mil millones de intentos de ciberataques en esta parte del mundo, un 600 por ciento más que el registro del año anterior. Con el crecimiento del trabajo remoto como facilitador de los ataques, la región fue objetivo de cerca del 10 por ciento del total de amenazas en el mundo, según el reporte anual de Fortinet.

México recibió más intentos que el resto, unos 156 mil millones. Le siguió de lejos Brasil (85 mil 500 millones), Perú (11 mil 500 millones) y Colombia (11 mil 200 millones). En Argentina hubo 3 mil 200 millones. En este contexto, el informe sugiere a las organizaciones de la región estar “mejor preparadas, con un enfoque de seguridad integral y automatizado para prevenir, detectar y mitigar los riesgos”.

Destacó en el periodo la vulnerabilidad Log4J; los países que más intentos registraron por esta exploración fueron Perú, Colombia, Argentina, Brasil y México. En el tercer trimestre, en tanto, tuvo lugar el mayor ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) en la historia, con amenazas que tuvieron como principal objetivo a Brasil. En tanto, se detectaron intentos de instalar herramientas de minería en criptomonedas y distribución de malware en aplicaciones de Microsoft Office.

“La concientización y capacitación de usuarios es fundamental para prevenir ataques, especialmente aquellos que utilizan la ingeniería social para engañar a las personas.  En un modelo de trabajo como el actual, los delincuentes siguen explorando estos entornos y buscando recursos vulnerables para acceder a las redes corporativas. El enfoque de confianza cero para controlar el acceso y supervisar la actividad dentro de la red cobra mayor sentido”, señaló Arturo Torres, estratega de FortiGuard Labs para América Latina y el Caribe.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS