Amazon reportó ingresos por arriba de los 100 mil millones de dólares por tercer trimestre consecutivo, en tanto se mantienen algunas medidas de confinamiento para contener la Covid-19, además del interés de los usuarios por compras en línea. Sin embargo, conforme avanzan los esfuerzos de vacunación y la población regresa a sus actividades cotidianas en ambientes físicos, el negocio de Amazon podría perder el impulso del último año.
Los ingresos consolidados de Amazon para el segundo trimestre de 2021 se ubicaron en 113 mil 080 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 27 por ciento año con año, impulsada en parte por un alza de 42 por ciento en la venta de servicios que ya se acercan a aportar la mitad del negocio total de la compañía. Los ingresos por ventas de productos se elevaron un 15 por ciento en el periodo.
Por región, las ventas en Norteamérica crecieron 21 por ciento respecto al segundo trimestre de 2020, hasta un total de 67 mil 550 millones de dólares, mientras que las ventas en el mercado internacional avanzaron 35 por ciento a 30 mil 721 millones.
Para Amazon, los ingresos por servicios de nube a través de AWS continúan siendo el segmento de mayor crecimiento, al registrar una tasa de 37 por ciento durante el segundo trimestre de 2021, hasta un total de 14 mil 809 millones de dólares.
En cuanto a servicios, durante el periodo se llevó a cabo el Prime Day, durante el cual Amazon vendió más de 250 millones de productos en 20 países donde el servicio tiene presencia y que destacó el Fire TV Stick 4K con Alexa como el producto más vendido. Recientemente, Amazon inició la oferta de Prime en Portugal, llevando el servicio a 22 países.
En cuanto al servicio de video que se ofrece con la suscripción Prime, Amazon destaca que durante el periodo firmó múltiples acuerdos para la transmisión de eventos deportivos como con la asociación de fútbol americano, NFL, así como con la asociación nacional de basquetbol femenil, WNBA. Destaca también un nuevo acuerdo para acceso temprano a contenido de Universal Studios.
Respecto a AWS, durante el segundo trimestre Amazon firmó múltiples acuerdos para provisión de servicios cloud con los operadores Swisscom y Bell Canada, instituciones financieras como Bancolombia, el fabricante automotriz Ferrari y la asociación nacional de Hockey, NHL.
La utilidad operativa de la compañía se ubicó en 7.7 mil millones de dólares, tras un alza de 31 por ciento año con año respecto al segundo trimestre de 2020. Mientras tanto, la utilidad neta cerró en 7.77 mil millones de dólares, 48 por ciento por arriba de lo registrado un año antes, apoyada por otros ingresos.
Pese a los resultados positivos, los inversionistas reaccionaron a la baja en la perspectiva de la compañía, que adelantó que los ingresos para el tercer trimestre podrían ubicarse entre 106 mil millones y 112 mil millones de dólares, por debajo de las expectativas del mercado de 118 mil millones de dólares.
Aunque el rango aún plantea un crecimiento de entre 10 a 16 por ciento, también podría ser una señal del freno al crecimiento de Amazon conforme se levantan las medidas de confinamiento y los usuarios regresan a hábitos de compra previos a la pandemia, con una mayor presencia en locales físicos.
A partir de la presentación de resultados, los títulos de Amazon en el mercado de valores se hundieron un 6.8 por ciento.
Multa por privacidad
Amazon fue multada con 746 millones de euros por parte de la Comisión Nacional de Protección de Datos de Luxemburgo, debido al procesamiento de datos personales y violación de las reglas de privacidad de la Unión Europea (GDPR).
La compañía anunció que apelará la multa, al considerar que la medida impuesta carece de fundamento.